Contenido Exclusivo

Optimizar procesos con automatización: Jesús Ayuso, Director de TI del DIF de Campeche

CIO 100 Gobierno estatal

PROYECTO: Sistemas Informáticos Administrativos del DIF Estatal (SIADIF).

DESCRIPCIÓN: El SIADIF consiste en automatizar los procesos administrativos de la organización de manera unificada. Esta tarea incluyó la programación, desarrollo, implementación y capacitación del sistema de información. También requirió estructurar proyectos de modernización del equipamiento para los usuarios finales, tecnologías de telecomunicaciones, de virtualización y seguridad.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Los datos personales de los empleados se manejaban en archivos de Excel sin alguna política de seguridad. Asimismo, los procedimientos para  generar los registros de casi 800 trabajadores (asistencia, horas extra, pases de salida, días económicos, vacaciones, etc.), se realizaba por medio de relojes checadores analógicos. Esto implicaba invertir mucho tiempo en el análisis de dicha información, lo que ocasionaba atrasos en la elaboración de la nómina.

El módulo de recursos humanos del proyecto “SIADIF” ha permitido mejorar los tiempos de respuesta en el análisis de información. Los datos se encuentran resguardados en servidores seguros y se emplean políticas claras de acceso a la base de datos.

Los costos de horas extras han disminuido debido a que el sistema genera los reportes de manera inmediata. Existían algunos casos de empleados que engañaban a las tarjetas del checador y no realizaban completa su jornada laboral. Ahora registran sus entradas y salidas por medio de su huella dactilar, lo que ha permitido mejorar la eficiencia de la organización.

Jesús Emmanuel Ayuso Cervera, Director de TI del Sistema DIF Estatal de Campeche, en la entrega de los Premios CIO100 2019 – Décimo Cuarta Edición.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...