Contenido Exclusivo

OXXO mejora la experiencia del consumidor con campañas interactivas a través de IA

OXXO fortalece la experiencia del consumidor en Brasil  y pasa a atender a través de uno de los canales favoritos de sus consumidores, WhatsApp. En este nuevo canal conversacional, OXXO envía información sobre tiendas y promociones, responde preguntas frecuentes y también registra a los interesados en recibir ofertas y actualizaciones de la marca de manera efectiva y personalizada, ya que utiliza tecnología innovadora de IA generativa con una solución personalizada creada por Botmaker, plataforma de Inteligencia Artificial (IA) en el desarrollo de chatbots en América Latina, socia de este proyecto.

El chatbot fue desarrollado utilizando la funcionalidad lanzada recientemente por Botmaker, llamada Knowledge Base, que integra ChatGPT para entrenar al robot con información calificada de la marca de manera rápida y automatizada, brindando respuestas precisas con una gama más amplia de temas.

“La asociación con Botmaker nos permite satisfacer las necesidades de nuestros clientes y también de la propia marca. Con la conversación, vía WhatsApp, es posible consultar nuestras promociones, encontrar la tienda más cercana y estar al día de las novedades del mercado. Todos los servicios también se dan a través de un tono de voz divertido que nos da la oportunidad de sorprender a nuestros consumidores”, explicó Camila Assis, Responsable de Marketing y Comunicación Externa de Grupo Nós.

Alfredo Bitencourt, jefe de Ventas de Botmaker Brasil, mencionó: “desarrollamos un bot con funcionalidades que responden al lenguaje natural de la marca, con contenido amplio y rico en formatos, como imágenes y videos. Todo el ecosistema fue considerado para la experiencia omnicanal que ofrece OXXO. Es decir, el bot dirige al cliente al mejor canal para cubrir sus necesidades en el momento preciso”, dijo

De acuerdo con el ejecutivo de Botmaker, lo más destacado de los resultados obtenidos desde su lanzamiento es el nivel de engagement del chatbot: “tenemos una recurrencia mensual de clientes interactuando con el bot y ha sido bastante significativa. Desde el lanzamiento del canal, que se hizo de forma orgánica, el número de sesiones es seis veces mayor que el número de usuarios, lo que contribuye a la afirmación de que los usuarios regresan al canal para hablar con el chatbot. Esta alta tasa de participación, ya que los clientes han interactuado en promedio dos veces con el bot a lo largo del mes, resalta el beneficio que el robot aporta a la gran cantidad de usuarios que se han unido al canal”.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...