Contenido Exclusivo

Pago electrónico en restaurantes impulsa su transformación tecnológica

Ante las medidas de prevención, los restaurantes han abierto su aforo con restricciones sanitarias y los clientes esperan que ofrezcan una experiencia gastronómica higiénica y sin contacto.

Este hecho ha incrementado el número de establecimientos que se dieron de alta en las apps de entrega de comida en la modalidad delivery, se brindó un mayor servicio de drive-thru y se incluyeron los dispositivos contactless para efectuar cobros físicos más seguros. 

La flexibilidad tecnológica de pago con la que el sector se ajustó dio paso a la creación de restaurantes semi-futuristas. De hecho, en otras partes del mundo los menús digitales, mesas con códigos QR, kioscos de autoservicio (pedidos sin necesidad de intervención humana) y la atención con inteligencia artificial son casi una obligación de negocio. 

Ante la nueva normalidad, la industria restaurantera experimentará una rápida transformación tecnológica de cobro para continuar en operación, así como para incrementar sus ventas. 

“Las cadenas restauranteras están invirtiendo en herramientas innovadoras que les permitan incrementar sus ventas, ya que ofrecen a sus clientes diferentes canales para realizar sus pagos, adquirir sus productos y servicios. Por ello, en Fiserv trabajamos para ofrecer diversas soluciones que les permitan a los restaurantes una mayor aceptación de pagos, que van desde las terminales de punto de venta, móviles y fijas con tecnología contactless, hasta ligas de pago, pagos para tiendas en línea y terminales virtuales”, destaca Sergio Villarruel, General Manager Fiserv México, empresa líder en tecnología financiera y de pagos. 

Actualmente se ha incrementado la aceptación de pagos mediante terminales móviles y fijas, así como por otros medios digitales. Según la “Encuesta telefónica 2020: medios de pago durante la pandemia”, hecha por el Banco de México (Banxico), el uso de efectivo en pagos ha decrecido del 93% al 86% y se espera que siga decreciendo en los últimos años, lo cual brinda mayor apertura a cobros con tarjetas de débito y crédito. 

El efecto dominó

La tecnología tiene el potencial de mejorar el funcionamiento operativo, la experiencia del consumidor y aumentar las ventas. En la medida en que existan más restaurantes con tecnologías de vanguardia que brinden alternativas contactless y cuenten con una amplia captación de pagos de tarjetas de crédito y débito, tanto nacionales como extranjeras, vales electrónicos y wallets, habrá mayores posibilidades de que sean competitivas y de que sus ingresos se incrementen.

Bajo el contexto del regreso a la normalidad, la tecnología de pagos influye cada vez más en nuestras vidas, y eso incluye la forma en la que se mueven los negocios. Por ello, es recomendable migrar hacia la innovación que les permita a todas las industrias estar a la vanguardia tecnológica disponible.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...