Contenido Exclusivo

Pérdidas de ventas en línea de hasta un 44% por falta de diversificación en métodos de pago: Netpay

Las compras en línea en México cada vez son más comunes y para muestra se tienen los datos del último Hot Sale 2021, en donde según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online se alcanzaron ventas de más de 18 mil millones de pesos, representando un 15% más con respecto a 2020, sin embargo, este crecimiento en las ventas también refleja una necesidad en la satisfacción de la demanda y necesidades de los usuarios, quienes buscan diferentes formas de pagar en línea y acceder a productos y ofertas de los ecommerce.

La diversidad de métodos de pago utilizados es uno de los factores determinantes al momento de decisión de la compra por parte de los usuarios debido a que cuentan con contextos y necesidades económicas diferentes, por lo que generar una mayor accesibilidad a de compra podría evitar la pérdida de clientes, explicó Abraham Garza, director de Marketing de Netpay.

Lo anterior contrasta con base a los resultados reportados en el Hot Sale 2021 por la AMVO, en donde se refleja que alrededor del 6% de los usuarios tuvieron como principal limitación de compra problemas con los métodos de pago, que si bien refleja una disminución de 18 puntos con respecto a la medición de 2019, aún se mantiene una vigencia en la problemática relacionada a problemas con métodos de pago.

Por otro lado, es importante mencionar lo que reflejaba el Estudio de Ventas Online de 2019, en donde se reportó que cerca del 44% de los usuarios decidieron abandonar el proceso de compra debido a problemas con su método de pago con tarjeta que se reportaron como actividad inusual o intento de fraude por parte de las instituciones bancarias, sin embargo, este porcentaje representó pérdidas directamente para los comercios en línea.

Según Abraham Garza, este contexto plantea un escenario en el que alrededor de 2 de cada 5 usuarios podría terminar por abandonar el sitio web debido a problemas con un método de pago tradicional, lo que refleja la necesidad de ampliar o diversificar el número de métodos de pago para hacer más fácil la compra en línea para los usuarios y evitar pérdidas para los comercios en línea

Por último, no se debe olvidar que si bien el pago con tarjeta digital bancaria tuvo un incremento en el último periodo importante de ventas para el comercio en línea durante el Hot Sale, no se debe olvidar el nivel de bancarización a nivel nacional que aún se mantiene por debajo de la mitad de la población, manifestando la necesidad de una plataforma de pagos más amplia que ayude a evitar pérdidas a los ecommerce mexicanos

Entre los principales métodos de pago que crecieron durante la celebración del último Hot Sale 2021, se encuentra un incremento del 6% en el uso de pago con depósito, transferencia o cheque, mientras que las tarjetas de prepago o regalo tuvieron un crecimiento del 3% con respecto al periodo anterior y comenzaron a figurar las criptomonedas como método de pago novedoso

Lo Más Reciente

¿Cómo crear un marco eficaz para la implementación de la IA?: Desarrollar, comprar o combinar

La implementación de la IA requiere reconocer que la...

Dell crea soluciones para la eficiencia energética en centros de datos IA

Ante el creciente consumo de energía impulsado por las...

Hot Sale: cibercriminales apuntan a comercios en línea

Durante temporadas de descuentos como el Hot Sale, el...

5 “apps” del ERP que hacen “la magia” detrás del Hot Sale

Cada año, el Hot Sale pone a prueba la...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Cómo crear un marco eficaz para la implementación de la IA?: Desarrollar, comprar o combinar

La implementación de la IA requiere reconocer que la IA provendrá de diversas fuentes La creencia de que la IA es responsabilidad exclusiva de los...

Dell crea soluciones para la eficiencia energética en centros de datos IA

Ante el creciente consumo de energía impulsado por las cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA), Dell Technologies trabaja hacia un futuro más sostenible...

Hot Sale: cibercriminales apuntan a comercios en línea

Durante temporadas de descuentos como el Hot Sale, el aumento en las compras en línea lleva a los comercios a fortalecer su presencia digital,...