Contenido Exclusivo

Persiste inequidad de sueldos entre hombres y mujeres

La diversidad de género en el lugar de trabajo sigue siendo un tema crítico de negocio, según se desprende de los resultados de la Encuesta global sobre la diversidad de género 2015: El avance de la mujer en el mundo laboral, de Hays.

Unicamente un 18% de los hombres piensa que, a igualdad de capacidades, los trabajadores de ambos sexos no están recompensados de la misma manera por parte de las empresas. Este porcentaje se eleva hasta el 45%  entre las mujeres que contestaron la encuesta. Además, casi una de cada dos mujeres (48%), frente a uno de cada cinco hombres (21%) dicen que las oportunidades de llevar a cabo la carrera profesional no son iguales para ambos géneros.

El 50% de los encuestados que trabajan en el sector público o sin ánimo de lucro señaló que su empresa dispone de una política de diversidad de género, seguido de un 37% en el sector minero y un 36% de los trabajadores de servicios financieros. Las empresas de Medios y Publicidad fueron las menos propensas a disponer de una política de diversidad de género, con un 17%, seguido de las del sector Construcción, Propiedad e Ingeniería con un 25% y Producción con un 27%.

Para lograr alcanzar una mayor igualdad de género un 44% de los encuestados piensan que las prácticas orientadas a hacer el trabajo más flexible pueden mejorar notablemente la diversidad de género en el lugar de trabajo. También señalaron que la situación mejoraría cambiando la cultura en el lugar de trabajo impulsando la formación (44%), valorando los modelos femeninos de conducta (32%), modificando ciertas políticas de la organización (32%), cambiando la política de los gobiernos (27%) y mejorando el compromiso de la dirección en cuestiones de diversidad (26%).

Sólo el 9% de los encuestados consideró que la implementación de cuotas de género en las empresas tendría un impacto positivo. Al contrario, la gran mayoría cree que la solución está el cambio cultural y en las medidas prácticas no en las cuotas formales.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....