Contenido Exclusivo

Perspectivas y retos en la lucha contra el fraude de identidad en México

Las fintech en América Latina se ven confrontadas con un entorno desafiante en lo que respecta a la lucha contra el fraude y la prevención del lavado de dinero. La acelerada transición hacia lo digital, agravada por la disparidad de regulaciones entre naciones, presenta riesgos tales como la suplantación de identidad, transacciones fraudulentas y actividades de lavado de dinero.

Sumsub indica que las fintech deben navegar estas dinámicas mientras implementan medidas sólidas de prevención de fraude y prevención de lavado de dinero para garantizar la confianza del cliente, el cumplimiento normativo y el crecimiento sostenido en la región.

Por esta razón, la compañía creó el Roadshow Fintech Comply, una serie de eventos dirigidos a profesionales fintech, cuya primera edición se desarrolla en México, Colombia y Brasil, con el objetivo de brindar estrategias para combatir el fraude en un panorama financiero cambiante.

En el marco del evento, Sumsub presentará las últimas estadísticas de fraude basadas en millones de verificaciones de identidad en 21 industrias entre el tercer trimestre de 2022 y el tercer trimestre de 2023.

Los datos muestran 7 tendencias actuales del fraude de identidad en México:

  • El número de casos de fraude en el sector Fintech aumentó 33%;
  • La tasa de fraude en el sector de juego y apuestas aumentó 60%;
  • Las falsificaciones impresas fueron el tipo de estafa más extendido en 2022, representando 14% entre todos los tipos de fraude.
  • Los documentos de identidad editados y falsificados son tipos de fraude igualmente extendidos, representando cada uno 17% de todo el fraude en el 3T’2023;
  • El esquema de fraude más popular es Liveness bypass, método de fraude en el que los delincuentes intercambian o editan datos biométricos, y que incrementó de 30% de todos los fraudes en 2022 a 55% en 2023;
  • La verificación forzada que emergió en 2023 alcanzó 4% de todo el fraude en el tercer trimestre;
  • El número de fraudes por deepfakes casi se duplicó, pasando de 0.5% en el primer trimestre de 2023 para alcanzar e 0.9% de todos los fraudes en el tercer trimestre.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...