CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Pierde Nokia 929 millones de euros debido a la competencia

 

Nokia anunció s ventas de 7,400 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que representa una caída del 29 por ciento en comparación con los resultados del año anterior. Las pérdidas netas fueron de 929 millones de euros (en el primer trimestre de 2011 obtuvo ganancias netas de 344 millones de dólares).
Estos no han sido días muy buenos para Nokia, que el pasado 11 de abril se vio obligado a revisar a la baja sus expectativas de ingresos para este primer trimestre. Y es que, las ventas no han sido lo que en un primer momento esperaba Nokia, quien también vió cómo sus dispositivo “baratos” han bajado en mercados como India, Oriente Medio, África y China.
Durante el último año, Nokia puso especial énfasis en su nueva estrategia. No obstante, como dijo Nokia, ésta ha tenido que hacer frente a más retos competitivos de lo que en un primer momento esperaba.
Además, las bajas expectativas de Nokia han llevado a Moody´s a rebajar su calificación crediticia. Nokia contesto a esto asegurando que, a pesar de esto, continúa teniendo una posición financiera muy fuerte, con 4,900 millones de euros en efectivo neto, un 24 por ciento menos si se compara con el efectivo neto que disponía en marzo del año pasado.
En total, Nokia vendió, durante el primer trimestre de 2012, 82.7 millones de teléfonos móviles, entre los que se incluyen 11.9 millones de smartphones. En el mismo periodo del año anterior, Nokia vendió 108.5 millones de teléfonos móviles, incluyendo los 24.2 millones de smartphones.
Además, Nokia vendió más de 2 millones de Nokia Lumia, sus dispositivos Windows Phone. Cabe destacar que la compañía ha visto crecer secuencialmente las ventas de los Nokia Lumia desde que comenzarán las ventas el pasado de noviembre.
Según Nokia, las expectativas de venta en algunos mercados, como en Estados Unidos, se han superado. El problema ha sido en otras áreas, como el Reino Unido, donde la situación ha sido más complicada.
El objetivo de Nokia es acelerar la transición hacia los dispositivos Windows Phone y, para ello, van a adentrarse en nuevos mercados, aumentar la publicidad, y ampliar su gama de productos.

Lo Más Reciente

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento, aún existe un rezago en la comprensión de la ciberseguridad en los niveles directivos. Muchas...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...