Contenido Exclusivo

Plataforma Appian 25.1 brinda una mejor experiencia de Data Fabric e IA más rápida

Appian anunció la última versión de su plataforma: Appian 25.1, la cual ofrece una escalabilidad, velocidad y rendimiento mejorados para las aplicaciones empresariales. Esta presenta más capacidad de procesamiento de documentos con habilidades de IA, paneles centralizados para monitorear los KPI de procesos y la capacidad de sincronizar 10 millones de filas por tipo de registro en su data fabric.

Con la arquitectura de IA mejorada de la plataforma, las organizaciones ahora pueden clasificar o extraer datos de cientos de millones de páginas al año con habilidades de IA. Incluso las aplicaciones que manejan grandes volúmenes de documentos experimentarán menos retrasos y cuellos de botella con capacidades de procesamiento mejoradas de hasta 75 veces más documentos por hora.

Las mejoras en la arquitectura de Data Fabric en Appian 25.1 permiten una mayor escalabilidad y rendimiento en todas las aplicaciones y en Process HQ. Las actualizaciones incluyen:

  • Mejoras de rendimiento en sitios y aplicaciones de Appian: los participantes del programa beta de mejoras de Data Fabric experimentaron un rendimiento entre 5 y 10 veces más rápido para consultas complejas contra tipos de registros con millones de filas, con algunas consultas hasta 40 veces más rápidas.
  • Escalabilidad mejorada de data fabric: los usuarios pueden sincronizar hasta 10 millones de filas en cada tipo de registro y almacenar datos no estructurados en campos de registro para satisfacer las crecientes necesidades de datos de las organizaciones.
  • Seguridad integral a nivel de campo: las nuevas configuraciones de seguridad a nivel de campo ofrecen un mayor control y cumplimiento, complementando las configuraciones de seguridad existentes a nivel de registro en todas las aplicaciones y Process HQ.

Appian 25.1 también permite a los usuarios añadir indicadores clave de rendimiento (KPI) de los procesos a los cuadros de mando, lo que permite a las organizaciones centralizar la información de las perspectivas de los procesos y de la estructura de datos. Los usuarios pueden arrastrar y soltar los KPI de los procesos en el panel para ver todos los datos relevantes en un solo lugar y vincular cada KPI a un proceso para una navegación rápida.

Dicha plataforma también facilita la creación de interfaces intuitivas y densas en información. Esta versión ofrece mejoras en los componentes que mejoran la experiencia de la interfaz de usuario, incluidas las cuadrículas editables, el formato de diseño de formulario y los componentes de registro.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...