Contenido Exclusivo

Plataforma para georeferenciar inmuebles: Roberto Gerardo Arzate Sánchez, Director de Informática del INDAABIN

CIO100 2016 Gobierno

PROYECTO: Infraestructura de Datos Espacial Multifinalitaria.

DESCRIPCIÓN: Se construyó la Infraestructura de Datos Espaciales y el Sistema de Información Geográfica para lograr “territorializar” la información, debido a que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) –órgano desconcentrado de la Secretaría de la Función Pública– no contaba con alguna plataforma donde se pudieran georeferenciar los inmuebles pertenecientes al inventario de la Administración Pública Federal.

“Todas las áreas de este Instituto recurrían a plataformas abiertas como Google Maps o Bing Maps para poder tener alguna referencia geográfica”, informó Roberto Gerardo Arzate Sánchez, Director de Informática, INDAABIN. Con la puesta en marcha de la Infraestructura de Datos Espacial Multifinalitaria hoy se tiene acceso a la información de los polígonos de los inmuebles federales y paraestatales.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Al cierre de la edición se habían geocodificado 29,356 planos, 5,450 planos de ferrocarriles y 66,688 iglesias. Asimismo, se estableció conexión con otras Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el Registro Agrario Nacional (RAN), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).

RobertoArzate-INDAABIN-completo
Roberto Gerardo Arzate Sánchez, Director de Informática del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), en la entrega de Premios CIO100 2016, Décima Primera Edición.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...