Contenido Exclusivo

Poder Judicial del Distrito Federal, Ernesto Domínguez Sosa, Dir. Ejecutivo de Informática

 

Con el fin de apoyar en su misión de impartir justicia de manera expedita, el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal llevó a cabo una modernización integral de de su infraestructura de Tecnologías de Información y Comunicaciones.
“La institución no se había actualizado en materia de TI durante 25 años”, explicó Octavio Ernesto Domínguez Sosa, director ejecutivo de Informática. “Y esto obedecía a que sus procesos se basaban en papel, que es un elemento que bajo las leyes y normas establecidas da factibilidad en un proceso judicial”.
Pero dadas las recientes reformas en materias civil, familiar y penal, que se permean de del ámbito federal a los estatales, como es el caso de los juicios orales, han dado paso a dicha modernización que arrancó en 2010. “Nos dimos entonces a la tarea de fortalecer las telecomunicaciones y sustituir la infraestructura de cómputo – desde construir las redes, asignar los anchos de banda apropiados, hasta redundancia con tecnología de microondas que nos permitiera balancear las demandas para el manejo de audio y video que se requieren para los juicios orales, así como fortalecer la seguridad”, añadió.
Destacó también el Sistema Integral para la Consulta de Resoluciones, que se lanzó en abril de 2012. Este sistema le da al litigante la posibilidad de consultar directamente los documentos de su interés a través de Internet, correo electrónico y mensajes de texto a sus dispositivos móviles, y reducir las visitas a los juzgados, lo cual le ahorrará tiempo y dinero. “La idea es llegar a la digitalización, independientemente de que la ley por ahora requiera el uso de papel”, indicó. Asimismo, se está llevando a cabo la digitalización de expedientes para su consulta electrónica.

El director de Informática señaló que ya se ha renovado además el Sistema de Automatización para la Oficialía de Partes Común. “Se sustituyó un aplicativo que operaba desde hace más de 25 años; este nuevo sistema, desarrollado con PHP y MySQL, agiliza la entrega de expedientes y el balanceo de cargas de trabajo hacia diferentes juzgados y salas. “Así puede darse seguimiento a un expediente, desde que ingresa hasta que finaliza, para después ser integrado al Sistema Integral para la Consulta de expedientes”, detalló.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...