Contenido Exclusivo

Por un Gobierno más ágil

Hace algunos meses tuve que realizar un trámite vehicular en una oficina gubernamental y, a propósito de la semana santa que está próxima, podría describir mi experiencia como un viacrucis. Primero la espera para obtener un turno de atención. Después aguardar para llegar a ventanilla y plantear mi trámite. Ahí, ser notificado que debía acudir a otro organismo para solicitar un comprobante como parte de la documentación necesaria, pues sus sistemas no estaban “conectados”. Ir, solicitar, pagar, regresar, volver a esperar y volver a pagar. En total tuve que invertir aproximadamente dos días y un monto no cuantificado en combustible, estacionamientos, y pago de trámites. Me pregunto si el concepto de agilidad en las TI puede también aplicarse a éste o cualquier otro trámite de cualquier oficina gubernamental.

Aquellos que han acudido en el último año a alguna oficina gubernamental a realizar algún trámite ¿En qué se ha traducido esa experiencia? ¿La eficiencia en la atención y el servicio ofrecido son de primera? Más aún, ¿cuántos de esos organismos tienen portales en línea o kioscos en los que el servicio se pueda obtener de forma expedita? ¿Qué tan homologado está el servicio entre las diferentes sucursales y a su vez entre entidades federativas? ¿Cuántas veces no nos cuestionamos a dónde van a parar los recursos públicos, dado que en apariencia no ha sido para lograr un gobierno más ágil?

VER MÁS SOBRE ESTA NOTA

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...