Contenido Exclusivo

¿Predicciones logísticas 2025? Podemos esperar un año completamente impredecible

El sector logístico se ha enfrentado históricamente a desafíos que requerían soluciones calculadas y métodos predecibles. Sin embargo, el 2025 promete ser el año de lo impredecible, donde las reglas tradicionales del juego parecen insuficientes para navegar un panorama global lleno de incertidumbre. De acuerdo con Mario Veraldo, CEO de MTM Logix, “México es un país estratégicamente posicionado como eje logístico en América Latina, donde los retos no solo son inevitables, sino también una oportunidad para liderar el cambio con estrategias resilientes y adaptativas”.

¿Por qué el 2025 es un año diferente?

Los últimos años han mostrado cómo eventos globales, desde bloqueos portuarios hasta fenómenos climáticos extremos, pueden desarticular cadenas de suministro con velocidad y magnitud nunca vistas. Estos eventos, lejos de ser anomalías, se están convirtiendo en la norma en un entorno cada vez más interconectado y vulnerable.

En el caso de México, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, junto con la reciente reconfiguración de tratados como el T-MEC, han posicionado al país en un papel protagónico. Sin embargo, esta posición también conlleva desafíos significativos como: congestión en los principales puertos, falta de infraestructura tecnológica y una urgente necesidad de adoptar nuevas prácticas frente a la volatilidad del mercado.

El adiós a las predicciones lineales

Durante décadas, las empresas logísticas se han basado en indicadores económicos tradicionales, como el PIB, el consumo interno y las tarifas de transporte, para planificar sus operaciones. Sin embargo, estos indicadores están demostrando ser insuficientes en un mundo donde la disrupción es la nueva constante. Hoy, los líderes logísticos enfrentan el desafío de interpretar datos caóticos y tomar decisiones en tiempo real ante eventos imprevistos.

La logística está evolucionando de ser una función operativa para convertirse en un pilar estratégico. En MTM Logix, vemos que las empresas que priorizan la flexibilidad en sus procesos son las que están mejor posicionadas para superar los desafíos de este año y los que están por venir”, asegura Veraldo.

Lecciones para 2025: adaptarse o quedar atrás

En este nuevo contexto, el aprendizaje es clave. El experto en el sector logístico, Mario Veraldo, comparte algunas lecciones que pueden guiar a las empresas mexicanas en este año tan impredecible:

  1. Priorizar la resiliencia sobre la eficiencia: La obsesión por reducir costos ha llevado a muchas empresas a adoptar modelos de inventario justo a tiempo. En 2025, la tendencia está cambiando hacia construir cadenas de suministro resilientes, que incluyan inventarios de seguridad, múltiples proveedores y diversificación de rutas de transporte.
  2. Adoptar tecnología con cautela: Si bien herramientas como la inteligencia artificial y el IoT están revolucionando la industria, depender exclusivamente de modelos predictivos basados en datos históricos puede ser contraproducente. Las empresas deben equilibrar estas innovaciones con una estrategia que contemple lo inesperado.
  3. Colaborar para competir: La competencia tradicional está siendo reemplazada por una lógica de cooperación. Compartir información y riesgos entre actores clave de la cadena de suministro puede ser la clave para enfrentar crisis de manera ágil y efectiva.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...