Contenido Exclusivo

Lanza IBM software para riesgos de seguridad en IA y computación cuántica

A medida que los riesgos relacionados con la nube híbrida, la IA y la computación cuántica influyen en el panorama tradicional de la seguridad de los datos, con este propósito, IBM lanzó el IBM Guardium Data Security Center, una nueva solución para que las organizaciones puedan proteger los datos en cualquier entorno, a lo largo de su ciclo de vida completo y con controles unificados.

De acuerdo con la información proporcionada por esta compañía, IBM Guardium Data Security Center proporciona una vista común de los datos que tienen las empresas, lo cual puede permitir a los equipos de seguridad integrar en un solo panel de control los flujos de trabajo, abordar el monitoreo y la gobernanza de los datos, la detección y respuesta de datos, la gestión de la postura de seguridad de los datos y la IA, así como la criptografía y la gestión de contraseñas.

Este centro incluye capacidades de IA generativa que ayudan a crear resúmenes de riesgos y aumentar la productividad de los profesionales de seguridad.

El centro cuenta también con IBM Guardium AI Security, un software diseñado para ayudar a proteger las implementaciones de IA de las organizaciones frente a vulnerabilidades de seguridad y violaciones de políticas de gobernanza de datos, en un momento en el que la adopción de la IA generativa, y el riesgo de “IA oculta o Shadow AI” (la presencia de modelos no autorizados), están en auge.

El IBM Guardium Data Security Center incluye además IBM Guardium Quantum Safe, un software que ayuda a los clientes a proteger los datos cifrados del riesgo potencial de futuros ciberataques impulsados por actores maliciosos que obtienen acceso a computadoras cuánticas criptográficamente relevantes. IBM Guardium Quantum Safe se basa en la experiencia de IBM Research, incluyendo los algoritmos de criptografía post-cuántica de IBM, y en el conocimiento de IBM Consulting.

IBM también ha añadido funciones de identidad descentralizada a su portafolio Verify. En efecto, el IBM Verify Digital Credentials permite a los usuarios almacenar y gestionar sus propias credenciales. Esta función digitaliza credenciales físicas como licencias de conducción, tarjetas de seguros o fidelización y carnéts de empleados, que pueden estandarizarse, almacenarse y compartirse con total seguridad, protección de la privacidad y control.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...