Contenido Exclusivo

Presentan tarjeta bancaria “contactless” en México

Banamex y MasterCard presentaron la primera tarjeta con la tecnología “contactless”, con el objetivo de impulsar los plásticos como medios de pago y disminuir el flujo de efectivo.

 

El director general de Banamex, Ernesto Torres Cantú, explicó que esta tecnología permitirá al usuario realizar transacciones en comercios con solo acercar la tarjeta a la terminal punto de venta.

 

Es decir, la tecnología “contactless” transmite de manera segura los datos de la transacción, vía inalámbrica, gracias a una antena colocada en la tarjeta, por lo que no es necesario entregar el plástico al vendedor para deslizarlo o insertarlo en el lector de la terminal, lo que implicará ahorrar tiempo y facilitar el proceso.

 

Torres Cantú destacó que en el país el uso del plástico aumenta cada día, por lo que la incorporación de esta tecnología estimulará a los usuarios a usar este producto a la hora de realizar sus compras.

 

Para el director general de MasterCard, Antonio Junco Goicoechea, México es un mercado muy positivo, ya que se encuentra entre los 10 países con mayores oportunidades de crecimiento.

 

En la actualidad, refirió, 91 por ciento de las operaciones se realiza con efectivo o cheques, mientras que sólo 9.0 por ciento se hace con tarjetas, lo que representa una oportunidad importante para ambas instituciones.

 

Junco Goicoechea refirió que a nivel mundial las transacciones hechas a través de plásticos representan 15 por ciento en promedio, y en países desarrollados llegan a niveles cercanos a 50 por ciento.

 

Por su parte, Ernesto Torres resaltó que mediante plataformas transaccionales como PayPass, “Banamex ofrece soluciones tecnológicas innovadoras y seguras a sus clientes para comprar con este medio de pago”.

 

La institución financiera recordó que desde hace dos años todas sus tarjetas ya cuentan con chip, el cual incrementa la seguridad de la herramienta, adelantándose al tiempo establecido por las autoridades para realizar la transición.

 

Por lo que la incorporación de la tecnología “contactless” forma parte de su estrategia para establecer una plataforma para los pagos móviles del futuro y encaminarse al uso de teléfonos inteligentes.

 

Los directivos estiman que al término de 2012 existirán alrededor de un millón de clientes de tarjetas de crédito y débito que usen esta tecnología, además de más de 12 mil negocios afiliados en el Distrito Federal y su área metropolitana.

 

Asimismo, esperan que a finales del siguiente año ciento por ciento de los usuarios de Travel Pass Platinum Elite, BSmart, y Perfiles Banamex ya cuenten con plásticos PayPass, gracias a un programa de reposición gradual.

 

Con esta tecnología, el plástico no tiene límite de uso y en todas aquellas operaciones mayores a 250 pesos será necesario firmar un boucher, a fin de monitorear y evitar fraudes por robos o extravíos.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...