CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Prevén gran crecimiento del mercado global de SD-WAN

El mercado de Redes de Área Amplia Definidas por Software (SD-WAN) alcanzará ventas cercanas a los 43,000 millones de dólares en 2030 debido al creciente uso de grandes datos y el Internet de las Cosas (IoT), lo que supondría un crecimiento anual del 38.6% durante 2020-2030. Más aún si se tiene en cuenta que dichas ventas supusieron sólo 1,400 millones de dólares en 2019, de acuerdo con un informe de investigación de mercado publicado por P&S Intelligence.

El estudio revela que la creciente adopción de grandes datos y de IoT está impulsando la red de área amplia definida por software, ya que estas tecnologías presentan numerosos desafíos, entre ellos la privacidad de los datos, su manejo, gestión y las cuestiones de seguridad, la necesidad de conocimientos técnicos avanzados y el alto costo de implementación.

Con SD-WAN, estos problemas pueden resolverse eficazmente mediante la gestión y el control centralizados, el aprovisionamiento sin intervención y la reducción al mínimo de los riesgos. Además, SD-WAN simplifica la gestión de la seguridad de redes y dispositivos, ofrece una visibilidad instantánea del rendimiento de la red e integra la funcionalidad de gestión unificada de amenazas (UTM), los firewalls y los filtros de aplicación.

No obstante, el mercado de SD-WAN también se ve impactado de manera negativa por la situación de COVID-19, ya que empresas de varios sectores han tenido que cesar o reducir drásticamente sus operaciones debido al bloqueo impuesto. Por lo tanto, para minimizar las pérdidas, las empresas están reduciendo sus gastos en TI, incluyendo las soluciones SD-WAN. Además, dado que un gran número de empleados trabajan desde casa, ha disminuido la demanda de soluciones de red avanzadas entre las empresas.

Mercado SD-WAN por países

El mercado SD-WAN más productivo actualmente es el de América del Norte, debido a la existencia de numerosos proveedores de soluciones establecidos, el fuerte apoyo gubernamental al despliegue de 5G, la rápida adopción de tecnologías avanzadas y la creciente necesidad de operaciones de red sencillas. Se espera que el crecimiento más rápido del mercado en el futuro inmediato se produzca en Asia y el Pacífico (APAC), ya que las inversiones en tecnología de la información y el apoyo gubernamental a los 5G están aumentando, producto de una rápida transformación digital en las empresas. Esto se traduce en el aumento de la aceptación de dispositivos conectados y la computación en nube, por lo que los agentes del mercado están ampliando su presencia en la región.

Asimismo, las empresas del mercado SD-WAN están realizando fusiones y adquisiciones para aumentar sus beneficios, ya que tales movimientos les dan la oportunidad de hacerlo, ¿cómo?aumentado sus oportunidades de venta; expandiendo sus carteras de productos y servicios; mejorando sus reuniones, llamadas, atención al cliente, mensajería, servicio y cartera de puntos finales de hardware con centro de contacto y soluciones de llamadas en la nube

Asimismo, mejoran el rendimiento de sus contenidos y aplicaciones en entornos híbridos y multinube mediante el uso de la tecnología de dirección de tráfico inteligente programable y dinámica, afirma el estudio de P&S Intelligence.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en jbecerra@ediworld.com.mx o en el twitter @CIOMexico.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...