Contenido Exclusivo

Primer Service Pack para SQL Server 2008

Este lanzamiento reúne todos los parches desarrollados desde su lanzamiento inicial y podría estimular la adopción de esta base de datos.

Muchos negocios que utilizaban SQL Server 2000 y 2005 han estado esperando el lanzamiento de este Service Pack para actualizarse a la edición 2008 de la base de datos . Y lo han hecho porque contiene todas las actualizaciones y soluciones de seguridad  desde que comenzó la producción de SQL Server 2008 el pasado agosto. Como resultado, se ha logrado una aplicación mucho más estable.

Service Pack 1 también hace más sencillo el despliegue de SQL Server 2008 , pues cuenta con una característica llamada Slipstream, que permite a sus usuarios instalar de una sola vez la base de datos y el Service Pack. De este modo, se facilita el proceso de cargar el software en cientos o miles de servidores. Así lo ha explicado Fausto Ibarra, director de gestión de producto.

Lo cierto es que no hay muchas novedades en SP1, pero lo que sí incluye es una reflexión sobre la estrategia de Microsoft de publicar versiones iniciales completas, con packs que únicamente incluyen parches. “Según el feedback de nuestros clientes, éstos quieren versiones más previsibles, Services Packs que puedan desplegar sin preocuparse sobre la compatibilidad de aplicaciones”. Así, si surgiera un problema de compatibilidad, los usuarios podrían desinstalar el Service Pack.

Microsoft espera que el lanzamiento de este Service Pack pueda atraer a más usuarios de SQL 2000 y SQL 2005 y que se actualicen a la última versión. Aún así, desde la compañía afirman que la base de datos SQL 2008 ya ha sido descargada más de 3 millones de veces. Esta última versión ha experimentado mejoras en escalabilidad, rendimiento y seguridad, y también cuenta con mejores capacidades de compresión de datos.

Lo Más Reciente

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas en México avanza en el Congreso y ha encendido el debate...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco arroja resultados preocupantes para la comunidad global de expertos en tecnología. A nivel mundial,...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del PIB nacional y más del 20% del PIB manufacturero, atraviesa un momento de alta tensión....