Contenido Exclusivo

Procesos electorales seguros: José Vázquez, Director General de Sistemas del TEPJF

CIO100 2019 Continuidad

PROYECTO: Actualización tecnológica del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

DESCRIPCIÓN: Esta importante institución tenía el objetivo de implementar un sistema convergente de última generación para alojar todos los servicios virtuales productivos, así como equipar un sitio alterno que permitiera brindar alta disponibilidad.

Se optó por un centro de datos moderno basado en arquitectura de red tipo Clos, y acceso convergente con mecanismos de alta disponibilidad, liberación de loops y tecnología de superposición para un mejor rendimiento de la red. De igual forma, cuenta con funcionalidades de Software Defined Network con switches de acceso y Core para LAN en el Centro de Cómputo principal, Salas Regionales y edificios administrativos.

En cuanto a seguridad y continuidad, se adoptaron mejores prácticas y estándares internacionales, dotando de alta disponibilidad geográfica previendo alguna contingencia mayor en el Centro de Cómputo Principal.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Gracias a este proyecto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) obtuvo un “enorme robustecimiento de infraestructura, así como una estrategia integral de Seguridad de la Información, con la finalidad de garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información”, aseveró José Leonardo Vázquez Limón, Director General de Sistemas del TEPJF.

Además, se logró la microsegmentación de los servicios que sustentan la operación institucional y particularmente durante el proceso electoral federal 2018. 

La implementación de infraestructura convergente permitió conceder velocidades en el flujo de datos para los servidores y almacenamiento de hasta 100 Gigabits por segundo.

“Esto hizo posible que la alta demanda de transferencia y acceso a la información generada en el proceso electoral fuera atendida sin cuellos de botella y con una alta disponibilidad, creando un impacto positivo hacia los ciudadanos”, aseguró el directivo.

José Leonardo Vázquez Limón, Director General de Sistemas del TEPJF, en la entrega de los Premios CIO100 2019 – Décimo Cuarta Edición.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...