Contenido Exclusivo

Qué buscan los usuarios de tabletas en México

Un estudio realizado por Intel reveló que los mexicanos han comprado sus tabletas basados en el precio, la movilidad, y el fácil acceso a internet, así como para las actividades diarias de trabajo.

          La encuesta reunió la opinión de 385 personas entre 15 y 59 años en las ciudades de Guadalajara, Monterrey y el Distrito Federal, quienes compraron una tablet en los últimos 18 años. Fueron segmentados en dos grupos distintos: los que compraron tabletas de bajo costo (debajo de 2,000 pesos) y los que pagaron más que 2,000 pesos.

          Entre las principales razones que los llevaron a realizar la compra de tabletas se encuentran: la facilidad de transportarlas (46% en ambos rubros); seguida del fácil acceso a internet (35% y 37%, respectivamente); y la productividad que representa para su trabajo (28% y 29%, respectivamente), entre otros factores.

Los consumidores de las tabletas de bajo precio también apuntaron cuáles fueron los  principales atributos evaluados en las tabletas que compraron: la disponibilidad de aplicaciones (80%), duración de la batería (78%), desempeño y velocidad del equipo (76%), el procesador (73%), la calidad de la pantalla (72%) y el precio (71%), además de otros.

Por su parte, los usuarios de las tabletas más caras opinaron: desempeño y velocidad (87%); duración de la batería (85%); calidad de resolución de la pantalla (81%); el procesador (79%); sistema operativo (77%) y la disponibilidad de aplicaciones (76%).

De igual forma, se les cuestionó cuáles son las actividades más frecuentes que hacen con la tableta y para qué la compraron de bajo costo – ellos dijeron que las usan principalmente para tomar fotos, ingresar a sus redes sociales, streaming de videos cortos, navegar por internet y escuchar música. La encuesta apuntó también que los consumidores de bajo costo usan las tabletas en la mayor parte del tiempo en el hogar (62%)

En comparación con el otro grupo de tabletas más caras, estos usuarios hacen menos uso de sus aparatos para la toma de video, compra de aplicaciones, leer libros y producción de archivos y documentos para el trabajo.

 

 

 

Lo Más Reciente

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer de forma conjunta soluciones de gestión de red y seguridad basadas en cloud, con el objetivo...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de iniciar una ola de innovación más rápida y eficiente para las organizaciones que buscan convertir...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...