Contenido Exclusivo

¿Qué razones llevaron a Steve Ballmer a dejar Microsoft?

En una entrevista en exclusiva a The Wall Street Journal, Steve Ballmer, todavía CEO de Microsoft, explicó los motivos que le ha llevado a tomar la decisión de abandonar Microsoft el próximo agosto.

Según afirma Steve Ballmer en la entrevista a The Wall Street Journal, fue una discusión con uno de los miembros de la directiva sobre la velocidad a la que se estaba moviendo Microsoft en comparación con sus dos principales competidores: Google y Apple, la que motivó su decisión de abandonar la compañía.

En este punto, Steve Ballmer comenzó a pensar que igual “era un emblema de una vieja época” y era el momento de abandonar y seguir adelante. “Por mucho que me guste todo lo relacionado con mi trabajo, lo mejor para Microsoft es entrar en una nueva era con un nuevo líder que acelere el cambio”.

La decisión fue tomada por el propio Steve Ballmer, ya que, según declaraciones de miembros de la junta directiva, nadie lo obligó a salir.

A pesar de esto, Steve Ballmer y la junta directiva de Microsoft coinciden en cuál es el rumbo que tiene que adoptar la compañía para continuar siendo un peso pesado en el mercado. Así, y como publica The Wall Street Journal, este camino se centra en mantener el negocio de software, reducir su estructura de administración y reorientar el negocio de dispositivos móviles y servicios en línea. Así, Microsoft lograría continuar creciendo y reduciría su dependencia del mercado de PC.

En la entrevista, también se hace referencia a la conversación que Steve Ballmer mantuvo con Alan Mullaly, CEO de Ford y uno de los nombres que suenan para sustituir a Ballmer, para que éste le explicara qué decisiones adoptó para cambiar el rumbo de Ford. En este sentido un portavoz de Ford destacó la relación que mantienen las dos compañías y ha calificado de “normal que nuestros líderes discutan frecuentemente sobre negocios”.

En búsqueda de sustituto

Desde que Steve Ballmer anunció que dejaría el puesto de CEO de Microsoft en agosto de 2014, el consejo de Microsoft se encuentra buscando sustituto. Así, y mientras Steve Ballmer se despedía de empleados, accionistas, inversionistas, o socios, los rumores sobre los posibles sustitutos no han dejado de circular. Al parecer, Microsoft ya ha reducido la lista de candidatos a cinco, entre ellos Alan Mullaly, Stephen Elop, actual CEO de Nokia, Tony Bates, CEO de Skype, y Satya Nadella, directora del área de nube y empresa de Microsoft.

En sus 38 años de historia, Microsoft sólo ha tenido dos CEO, Bill Gates y Steve Ballmer. El nombre del tercero se espera conocer antes de que finalice el año.

-CIO

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...