CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Red Hat ofrecerá el servicio hospedado de .NET de Microsoft

Red Hat, desafiando a Windows Azure en su propio terreno, está reforzando servicios que podrían ofrecer capacidades .NET y SQL Server en su plataforma como servicio (PaaS, por sus siglas en inglés) OpenShift.

El código para habilitar los servicios de Microsoft está siendo proporcionado por Uhuru Software, una compañía que fue iniciada por varios ex ejecutivos e ingenieros de Microsoft que se especializan en proveer software de Microsoft como servicios de nube.

Los servicios de Microsoft no van a estar disponibles de forma inmediata, y Red Hat no ha establecido una fecha para cuando las capacidades se encuentren listas, ya sea sobre la propia OpenShift, o como parte de OpenShift Enterprise, un paquete para correr servicios de OpenShift dentro de una empresa, sostuvo Joe Fernandes, quien lidera la gerencia del producto para OpenShift.

Cuando salga en vivo, los clientes de la PaaS OpenShift de Red Hat podrán usar copias, o cartuchos como dicen en Red Hat, del runtime .NET y el sistema de bases de datos SQL Server.

Ambos correrán sobre Windows Server. Windows correrá como máquina virtual, o directamente en los servidores de forma nativa. Los administradores pueden interactuar con los cartuchos de Microsoft a través de un SSH (Secure Shell) de línea de comando estándar.

Cuando los servicios se encuentren disponibles, los usuarios de OpenShift podrán unir las capacidades .NET y SQL Server con otros servicios que no sean de Microsoft dentro del mismo espacio de trabajo. Por ejemplo, un desarrollador podría usar un cartucho .NET para correr el front end de una aplicación, y enlazarlo a un cartucho MySQL que podría ofrecer los servicios de base de datos para esa aplicación. La aplicación completa podría entonces ser administrada a través de la consola de OpenShift.

Aunque Microsoft ofrece .NET y SQL Server como servicio en su propia nube Windows Azure, junto con muchas tecnologías de código abierto, OpenShift puede ofrecer algunas ventajas con respecto a Azure, indicó Morgan. Por ejemplo, el código de OpenShift puede ser desplegado en la empresa, lo cual permite a las organizaciones establecer nubes híbridas que abarquen el servicio OpenShift de Red Hat y sus propios servicios internos.

También, Azure aún no ofrecer Red Hat Enterprise Linux (RHEL) como opción (aunque sí ofrece otras distribuciones de Linux).

Los servicios de OpenShift usarán cgroups, una característica incorporada en el kernel de Linux, para asegurar que cada uno de los servicios obtenga su asignación de CPU y recursos de memoria. También usarán el módulo SELinux (Security Enhanced Linux) para asegurarse que cada servicio está aislado con seguridad de los otros servicios que corren en la misma máquina.

El código de Uhuru para OpenShift es abierto, y está siendo desarrollado en OpenShift Origin, el código base abierto de Red Hat que la empresa usa para correr sus servicios de nube.

El código Uhuru aún debe probarse en una base de usuarios más amplia, y algunas características aún deben ser desarrolladas dentro del software, antes de que se encuentre comercialmente listo, indicó Morgan.

-Joab Jackson, IDG News Service

 

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...