Contenido Exclusivo

Reestructuración a fondo: Marte Téllez, Jefe de TI de la CFE

CIO100 2015 Gobierno

Proyecto: Creación de infraestructura de TI; compra de equipo de cómputo; equipamiento para los procesos de negocio y de apoyo para el uso de sistemas transaccionales; equipamiento y puesta en servicio de los centros de trabajo y los centros de atención a clientes; selección y contratación de personal para TIC; diseño de la estructura organizacional de TI para la División Valle de México Sur; elaboración e implantación de procedimientos e indicadores para medir el proceso de TI. El proyecto comenzó en 2010 y concluyó en diciembre de 2014.

Descripción: A raíz de la extinción de la compañía Luz y Fuerza del Centro, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tomó el control de las operaciones de distribución y comercialización de energía electrica en el Valle de México, y se crearon tres divisiones de distribución: Valle de México Centro, Valle de México Norte y Valle de México Sur.

Sin embargo, durante el primer año no se contaba con la infraestructura de TI propia ni era suficiente para la operación de la CFE, de manera que los trabajos se enfocaron principalmente al control operativo de la red eléctrica y empezamos a crear nuestra propia infraestructura de TI, explicó Marte Téllez González, Jefe de Tecnologías de Información de la CFE División Valle de México Sur.

De esta manera, se creó una red metropolitana de fibra óptica para unir todos los centros de trabajo. Fue necesario contratar y formar personal de TIC, además de adquirir equipo de cómputo necesario y suficiente para todos los procesos; se construyeron y equiparon los centros de trabajo y los centros de atención a clientes, y se instalaron equipos CFEmáticos para que los usuarios paguen su recibo de luz. Asimismo, se crearon procedimientos para operar el área de TIC y se implantaron indicadores para medir el proceso.

Resultados/beneficios: Téllez González destacó la toma de control total de las operaciones de distribución y comercialización de energía en el Valle de México. Hoy los procesos de negocio y de apoyo cuentan con la infraestructura de TIC adecuada para la continuidad operativa; los centros de atención a clientes con equipamiento de TIC adecuado y se implantó una mesa de servicio para atender solicitudes por fallas de equipos, entre otros beneficios.

Marte Téllez González, Jefe de Tecnologías de Información de la CFE División Valle de México Sur, en la entrega de los Premios CIO100 2015 - Décimo Aniversario.
Marte Téllez González, Jefe de Tecnologías de Información de la CFE División Valle de México Sur, en la entrega de los Premios CIO100 2015 – Décimo Aniversario.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...