Contenido Exclusivo

Reingeniería tecnológica necesita el sector financiero en sus servicios: AMITI

El 87% de los internautas mexicanos usan alguna tecnología financiera en su hogar; 52% mediante dispositivos móviles y 38%, en sus lugares de trabajo, señala el Foro Económico Mundial.

La Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI) señala que los consumidores actuales están adoptando la tecnología rápidamente en su vida diaria, por lo que las grandes instituciones financieras en México y a nivel mundial se están quedando atrás en procesos complejos de desarrollo de tecnología y oferta de servicios bancarios.

Dado lo anterior, es que las Fintech están tomando gran parte del mercado financiero gracias a su capacidad de erosionar el valor de las marcas de los intermediarios tradicionales, de absorber su mercado y de multiplicar su impacto al volver accesibles los servicios financieros para sectores rezagados.

“Las Fintech se están consolidando como una alternativa innovadora y ágil, que promueve el desarrollo de soluciones novedosas que se ajustan rápidamente a la necesidad del consumidor del servicio financiero”.

“Accenture encontró que el 78% de los usuarios buscan servicios a la medida, y el 76% busca experiencias autodirigidas utilizando nuevas experiencias digitales, lo que representa un gran reto para la banca actual”, afirmó Luiz Ferezin, consejero de AMITI y Director General de Accenture México.

Por lo tanto, las Instituciones financieras deben sacar mayor provecho a su base de datos, a la información que reciben de sus clientes y crear soluciones integrales tecnológicas que combine servicios con una amplia gama de ofertas digitales, lo que asegurará su permanencia en el mercado.

Algunas de las tendencias tecnológicas que están evolucionando y transformando el sector Financiero son Inteligencia Artificial y Robótica que cambiará la forma de interactuar con los clientes en los servicios financieros, haciendo que algunos departamentos de atención al cliente sean casi completamente virtuales. Cryptocurrencies o divisas digitales como el Bitcoin, Plataformas de crowdfounding y las Wallets o billeteras electrónicas, son algunas de ellas.

Por otro lado, las entidades financieras deben de realizar una reingeniería tecnológica para agilizar su proceso de transformación digital que, de acuerdo con la consultora KPMG les ayudará a:

  • Redefinir la organización y las soluciones ofertadas con enfoque Customer Centric que garantice una experiencia personalizada e inmediata al cliente, que le haga sentirse único, y que el banco se anticipe a sus necesidades.
  • Optimizar la experiencia del cliente, desde la oferta digital, canales digitales, análisis de datos para obtener conocimiento del cliente y sus necesidades para ofrecer nuevos productos y servicios.
  • Adoptar aquellas soluciones tecnológicas que les permitan avanzar en el proceso de transformación digital como Cloud Computing, ciberseguridad, medios de pago (Blockchain/Criptomonedas) y las Interfaces de Programación de Aplicaciones (APIs).

Un reporte de Accenture señala que actualmente el 9% de los ingresos de las grandes instituciones financieras proviene de alianzas con startups y de servicios digitales, cifra que se elevará hasta 20% en los próximos cinco años, de acuerdo con sus estimaciones.

“La innovación disruptiva que desarrollan las Fintech, será vista en cinco años como el origen de servicios bancarios más seguros, transparentes, eficaces y sensibles, adaptados a los intereses tanto de los clientes como de las empresas. Los bancos que puedan evaluar, adoptar y adaptar estos nuevos modelos financieros, estarán más preparados para reinventarse de manera constante como lo exige la industria”, concluyó el consejero.

 

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...