Contenido Exclusivo

Reportan daños mínimos en data centers de México

Debido a la planeación que hay previo a la instalación de los data centers, los daños en los centros de datos de México fueron mínimos tras el sismo del 19 de septiembre, destacó Garcerán Rojas, presidente de PQC, firma de ingeniería enfocada a entornos críticos, durante el congreso DCD México 2017.

El 30% de la inversión en la implementación de un centro de datos se destina a la seguridad y prevención de riesgos ante contingencias, tales como sismos y otros fenómenos naturales, coincidieron expertos.

“La inversión que se realiza en la puesta en marcha de un data center, que es muy alta, debe ser directamente proporcional a las medidas de seguridad que se contemplan para preservar la integridad del inmueble, incluso ante contingencias ambientales”, dijo el directivo.

Por otra parte,  José Luis Friebel, director general de Datacenter Dynamics para España y Latinoamérica, señaló: “las medidas de seguridad ante este tipo de contingencias son una prioridad en el sector, sobre todo si consideramos que los centros de datos son uno de los activos más importante de las empresas”.  

Detalló que tras un terremoto, la primera falla en los data center suele ser la falta de suministro eléctrico, por lo cual es fundamental mantener el funcionamiento de los Sistemas de Alimentación Interrumpida (UPS, por sus siglas en inglés), las baterías y los generadores además de contar con redundancia de los sistemas eléctricos.

 

 

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...