Contenido Exclusivo

RIM abre su software empresarial de gestión de dispositivos a otras marcas

 

El sistema de gestión de dispositivos de RIM para empresas recibirá una importante incorporación en el primer trimestre de 2012, BlackBerry Mobile Fusion. Hasta ahora, el servicio que ofrecía Research in Motion se limitaba a los dispositivos de la compañía, de esta forma, las empresas que adquirían su sistema debían limitar sus terminales a modelos BlackBerry, lo que limitaba su utilidad.
Después de comprobar el éxito de otros dispositivos en el entorno laboral, sobre todo el iPhone de Apple y varios modelos Android, RIM ha decidido abrir su sistema para intentar no perder a los clientes que tenían contratado su sistema de administración de dispositivos. La compañía anunció que en 2012 llegará BlackBerry Mobile Fusion, que permitirá la gestión de los dispositivos, incluida gestión de la seguridad de los terminales, y administración de los mismos, independientemente del sistema al que pertenezcan.
Con BlackBerry Mobile Fusion la compañía abre su sistema al resto de terminales y amplía sus posibilidades. Se trata de una apuesta de RIM por su software y un cambio en la política que la compañía había mantenido hasta el momento.
Con el sistema de gestión de dispositivos de RIM, las empresas pueden controlar todos los aspectos de los terminales de trabajo de sus empleados. El sistema permite unificar las medidas de seguridad de forma que las terminales estén protegidas, facilitando distintos niveles de acceso y controlando su utilización. Además también se pueden crear grupos de terminales por categorías y se pueden añadir o eliminar dispositivos de forma sencilla.
Se trata de un sistema que optimiza el uso de los dispositivos en el ámbito empresarial y que mejora notablemente su seguridad. En un contexto en el que aumenta el número de dispositivos, la posibilidad de utilizar BlackBerry Mobile Fusion permitirá a las empresas mayor libertad. Ahora se podrán añadir dispositivos de éxito al sistema como el iPhone, el iPad, y toda la gama de terminales y tablets Android.

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

La invisible amenaza del desmedido consumo energético empresarial

La energía es el corazón digital de una organización,...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

La invisible amenaza del desmedido consumo energético empresarial

La energía es el corazón digital de una organización, impulsando cada transacción, cada comunicación y proceso. Pero, ¿y si ese corazón estuviera consumiendo energía...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...