Contenido Exclusivo

RIM valora la venta del negocio de fabricación de móviles

 

La agencia Reuters publicó información del diario The Sunday Times que apunta a un cambio importante en la estrategia de RIM. La compañía canadiense actualmente está atravesando una situación muy compleja y se espera que realice un cambio de rumbo para intentar solucionar su situación. RIM ha contratado a JP Morgan y RBC Capital para que ayuden en ese proceso de cambio, que según The Sunday Times podría ser más profundo de lo que se preveía en un principio.
Los primeros rumores apuntaban a que RIM despediría a una parte importante de su plantilla y firmaría un acuerdo con una de las grandes compañías tecnológicas del momento para mejorar su situación. Actualmente RIM está desarrollando BlackBerry 10, que es la gran apuesta de la multinacional para conseguir, junto con su reestructuración, volver a conquistar el mercado.
Sin embargo, la estrategia de RIM podría ser más radical. Al parecer, la compañía está valorando la posibilidad de dividir su organización en dos áreas fundamentales. La primera estaría destinada a la fabricación de dispositivos móviles, las BlackBerry. La segunda área sería la responsable de gestionar los servicios que ofrece RIM, entre los que se encuentran BlackBerry Messenger y servicios de gestión de dispositivos entre otros.
La separación en dos áreas permitiría gestionar cada una de ellas de forma independiente y el objetivo, según The Sunday Times, sería la venta de la división de fabricación de terminales. Los costes de fabricación son muy elevados y RIM buscaría un posible comprador que estuviese interesado en comprar una estructura productiva como esa. Entre las compañías que podrían estar interesadas se ha especulado con Facebook, que busca un teléfono propio, y con Amazon, que tras el éxito de Kindle Fire necesita más poder productivo para su expansión.
De confirmarse esta nueva estrategia, RIM se especializaría en proveer de servicios y software y abandonaría el mercado de la producción de dispositivos. Se trata de una estrategia que ya sugirió el anterior CEO Jim Ballsilie.
Esta semana RIM dará a conocer su último informe sobre sus resultados económicos, momento en el que tal vez se podrá ver la situación real de la compañía y se podrán conocer más datos sobre sus planes de futuro.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...