Contenido Exclusivo

Roberto Flores Rodríguez, Gerente de TI, Instituto Mexicano del Petróleo

 

Para el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), el outsourcing le ha permitido actualizar su infraestructura de TI en los dos últimos dos años para proporcionar servicios de primer nivel que requiere la industria petrolera para apoyar la investigación científica, la formación de investigadores y la capacitación del personal.
“En el último par de años se realizó una actualización tecnológica importante que consistió en el cambio de la infraestructura de red, pasando de la tecnología ATM a una de Gigabit. También se actualizaron las soluciones de seguridad y el CRM a la versión 6.0 de SAP”, detalló Roberto Flores Rodríguez, gerente de TI. Así, el equipo de cómputo personal y los servicios de impresión son administrados por un tercero, al igual que los servidores.
Actualmente, el gerente de TI, junto con la Dirección Corporativa de Operación, se enfoca particularmente en completar 30 de los procesos de MAAGTIC (Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de TIC), lo cual debe ocurrir antes de que termine 2011. “Una vez concluidos, el cambio va a ser muy positivo. Todo quedará bien organizado y definido. Al mismo tiempo se romperá un paradigma cultural para ahora apegarnos a las mejores prácticas”, aseguró.
Destacó el trabajo que se realiza para mejorar infraestructura de telecomunicaciones para agilizar aún más al flujo de sus aplicaciones institucionales, las cuales en su mayoría se desarrollan internamente. “Por ahora, lo que se refiere a la parte de datos está satisfecha. Estamos trabajando en robustecer aún más la voz y video. El objetivo es avanzar hacia un proyecto de comunicaciones unificadas”.

Asimismo, entre los proyectos a futuro se encuentra el cambio del correo electrónico, que ahora está basada en software abierto, a una plataforma propietaria, así como hacer la migración de IPV4 a IPV6, e incrementar el uso de Internet 2.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...