Contenido Exclusivo

Salesforce habilita las comunidades sociales

Salesforce.com presentó Salesforce Communities, herramienta que permite crear comunidades sociales con procesos y datos empresariales integrados para transformar la manera en que venden, prestan servicios y comercializan.

Asimismo, se podrán crear comunidades para cualquier experiencia del consumidor: en una aplicación de banca móvil, en un videojuego o incluso en el automóvil. Las principales compañías enfocadas en el cliente, tales como la Food and Drug Administration, GE, Pernod Ricard y el Foro Económico Mundial, han implementado Salesforce Communities para conectarse con los clientes, los socios y los productos en formas totalmente nuevas.

Hoy más que nunca, las compañías necesitan conectarse con sus clientes y socios en maneras nuevas. La popularidad de la participación colectiva en las comunidades sociales como Yelp, el nivel de participación en las redes sociales como Facebook, y el incremento de dispositivos conectados en el mundo del consumo, combinados con el aumento sin precedentes en la adopción global de dispositivos móviles, han creado una nueva generación de clientes y socios que tienen expectativas nuevas respecto a la manera en que desean comprometerse con una compañía.

Sin embargo, las compañías aún no logran ofrecer este tipo de experiencia colaborativa en sus empresas. Antes, debían elegir entre los portales, que son estrictamente transaccionales, y las soluciones sociales, que son conversacionales pero están desconectadas de la empresa.

Al combinar el poder de las comunidades sociales con los datos empresariales, los procesos y la plataforma de la solución CRM líder a nivel mundial, el nuevo Salesforce Communities permite a las compañías crear con rapidez redes que conectan a los clientes, a los socios e incluso los productos en formas totalmente nuevas.

CIO México

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...