Contenido Exclusivo

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un hito en la interacción con instituciones de salud en la era digital.

Todo comenzó con una simple observación: cada vez más pacientes se comunicaban con Salud Digna por WhatsApp. En un país donde más de 60 millones de personas usan esta aplicación, según eMarketer, Salud Digna la utilizaba inicialmente para agendar citas, enviar resultados de laboratorio y cotizaciones. Esto abrió la oportunidad de transformar la experiencia del paciente. Así nació la idea de integrar un método de pago directo desde WhatsApp, facilitando a los pacientes asegurar sus citas de forma rápida y sencilla.

Desde el lanzamiento de la integración de la pasarela de pago en el flujo de agendar citas en diciembre de 2023, como prueba piloto, la respuesta fue muy positiva. Por ello, en enero de 2024, la institución implementó este método a nivel nacional, cubriendo todas sus clínicas. Sin necesidad de una promoción activa, los pacientes adoptaron rápidamente esta nueva forma de pago, demostrando su confianza y satisfacción con la iniciativa.

En el primer trimestre de 2024, Salud Digna experimentó un crecimiento del 273% en el uso de WhatsApp para distintos servicios, y un 44% de las citas fueron pagadas directamente en la plataforma, lo que representa un cambio significativo en comparación con las citas en línea previas, que solo representaban un 34%.

Los números lo dicen todo: durante 2024, lograron un hito excepcional con más de 1 millón de citas generadas, lo que representa un crecimiento del 182% en comparación con el año anterior. Este logro fue posible gracias a la incorporación de más servicios como tomografía y resonancia magnética, ahora accesibles a través de WhatsApp. Estos servicios, que requieren pago previo para ser agendados debido a su alta demanda y especialización, han transformado la experiencia del paciente al hacerla más ágil, cómoda y segura. Este crecimiento no solo refleja la confianza y preferencia de los pacientes, sino también el firme compromiso de la institución con la innovación y continuar ofreciendo mejores experiencias a sus consumidores.

Además de la comodidad para los pacientes, esta integración ha demostrado una notable mejora en la eficiencia operativa. En comparación con un call center, el uso de WhatsApp permitió atender un 33% más de clientes. También se optimizó la comunicación, permitiendo compartir preparación para los estudios, ubicaciones, citas y horarios de manera inmediata. Los pacientes ahora disfrutan de una experiencia más directa y satisfactoria, mientras que la institución ha visto una mejora significativa en su capacidad de atención.

“Estamos emocionados de ver cómo nuestros pacientes han adoptado este nuevo método de interacción para generar su cita. Este es solo el comienzo de una serie de innovaciones que planeamos implementar para seguir mejorando la accesibilidad y calidad de nuestros servicios”, comentó Julio César Rocha Cázares, gerente de Transformación Digital de Salud Digna.

“No fue un camino fácil, ya que integrar un sistema de pagos en una plataforma tan utilizada como WhatsApp presentó desafíos técnicos significativos. Sin embargo, gracias a la asociación con Sinch y al esfuerzo conjunto del equipo de Transformación Digital de Salud Digna, se logró que cada paso del proceso fuera seguro y eficiente, protegiendo los datos sensibles de los pacientes con las certificaciones de seguridad más rigurosas”, agregó Rocha Cázares.

Por otro lado, la integración tecnológica fue un proceso meticuloso, ya que se debía garantizar que el sistema no solo funcionara sin problemas, sino que también ofreciera la mejor experiencia posible a los pacientes. Gracias a la implementación de los servicios de APIs de Sinch, se logran enviar mensajes oportunos y precisos, mejorando la comunicación y facilitando el acceso a los servicios de Salud Digna.

“La colaboración entre Salud Digna y Sinch para implementar pagos a través de WhatsApp es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede democratizar el acceso a los servicios de salud, cerrando la brecha entre diferentes sectores de la sociedad y ofreciendo soluciones innovadoras y seguras que mejoran la vida de las personas, además de facilitar la experiencia de consumo de los pacientes”, destacó Ian Obando, Sales Key Account Partner en Sinch Latinoamérica.

La implementación de este método de pago en WhatsApp no solo ha mejorado la eficiencia y agilidad en los procesos de Salud Digna, sino que también ha optimizado la gestión de citas y servicios, proporcionando una atención más fluida y oportuna. El compromiso de Salud Digna con la innovación continúa, y el Asistente Virtual, en constante desarrollo, busca mejorar aún más la experiencia de sus pacientes.

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer de forma conjunta soluciones de gestión de red y seguridad basadas en cloud, con el objetivo...