Contenido Exclusivo

Samsung anuncia plataforma para sensores de salud

Samsung ha lanzado Simband, una plataforma de desarrollo para empresas que quieran crear aplicaciones y sensores para la próxima generación de dispositivos wearables, cuyo objetivo sea registrar parámetros de salud.

Los sensores ópticos, eléctricos y acústicos que lleva el dispositivo pueden medir cosas como el nivel de oxígeno en sangre de una persona, el ritmo cardiaco, la respiración o la temperatura. Y la correa del dispositivo puede utilizarse para añadir otros sensores.

El diseño modular de Simband permite la personalización, es decir, que los desarrolladores y empresas puedan añadir o eliminar sensores. Además, lleva una batería que se engancha de forma magnética a la Simband para cargar el dispositivo incluso cuando el usuario lo lleva puesto.

Los datos de los sensores Simband pueden almacenarse y compartirse mediante una plataforma cloud abierta llamada SAMI (Samsung Architecture Multimodal Interactions). Los datos podrán ser utilizados y analizados por una amplia variedad de aplicaciones de terceros.

Los usuarios serán propietarios de los datos en SAMI y deben garantizar el acceso a servicios y aplicaciones de terceros.

Para Greg Sterling, analista de Opus Research, el éxito de la nueva plataforma dependerá de cuántos desarrolladores y empresas de dispositivos se sumen a ella y qué tipo de ecosistema construyan a su alrededor. Si bien reconoce que supone llevar los dispositivos para vestir de salud digital al siguiente nivel. “Muchos de los dispositivos de salud, monitores de actividad física, pulseras… eran realmente más curiosidades o novedades, y creo que con este anuncio y hacia donde realmente apunta es hacia lo que vamos  a ver, que es una próxima generación de herramientas de cuidado personal más serias y útiles, que la gente podrá llevar puesta y tomar medidas para mejorar sus vidas”, dijo.

Samsung ya está trabajando con determinados partners en la plataforma Simband y espera lanzar el kit de desarrollo de software a finales de año. También para entonces llegará la versión beta de una API para SAMI.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....