Contenido Exclusivo

SAP cambia el nombre a su Proyecto Orca

SAP presentó el Proyecto Orca y le dio al servicio un nuevo nombre: SAP Cloud for Analytics.

Programada para el cuarto trimestre de este año, la tecnología está construida de forma nativa en Hana Cloud Platform de SAP, la cual tiene a Hana ─la base de datos en memoria de la empresa─ en su núcleo.

SAP ofrecerá el servicio en un ambiente escalable y multiusuario, afirmó la compañía, permitiendo a los clientes unificar la inteligencia de negocio, planificación, presupuesto y capacidades predictivas en un solo servicio de nube.

La meta es que los usuarios de negocio puedan tomar muestras, discutir, combinar y mezclar todos los datos ─grandes o pequeños, en las instalaciones y en la nube─ usando una interfaz de usuario intuitiva, y que los analistas de línea de negocio puedan construir modelos de planificación conectados, analizar datos y colaborar en contexto para mejorar el desempeño del negocio, informó la compañía.

“Ésta es realmente la próxima generación de software como servicio, ya que combina múltiples herramientas de analítica en un solo producto”, afirmó Nic Smith, director senior de Marketing de Analítica en SAP.

Otras soluciones de nube

SAP Cloud for Planning, que ha estado disponible desde febrero, será parte de SAP Cloud for Analytics, y las capacidades disponibles en la edición de nube de SAP Lumira serán también desplegadas en el servicio. Luego de la inclusión de la nueva versión de la inteligencia de negocios se presentarán las capacidades de gobierno corporativo y cumplimiento normativo, ambas el año que viene.

“Una cosa que ha inhibido la adopción de la analítica de nube es la falta de datos”, aseveró Jayne Landry, directora general de SAP para Inteligencia de Negocio.

Dijo que con el nuevo SaaS, los usuarios pueden acceder a los conjuntos de datos en la herramienta Lumira de SAP y analizarlos a través de la nueva plataforma. “Los datos que ya están en la nube o existen en las instalaciones pueden ser aprovechados sin tener que moverlos”, señaló Landry.

Por su parte, los desarrolladores pueden utilizar la tecnología para integrar la analítica en sus propias aplicaciones.

El software tiene como objetivo llevar la analítica hasta el lugar en donde los usuarios necesitan tomar una decisión, lo que les permite tomar medidas directamente desde allí, afirmó Smith.

Integrado con Google Docs

Como parte de la alianza de SAP con Google, anunciada este año, la compañía pronto dará a conocer la integración con Google Docs, informó Landry.

“Usted podrá tomar Cloud for Analytics e incorporar esas visualizaciones en Google Docs”, con la capacidad de utilizar Google Sheets también como fuente de datos, afirmó la ejecutiva,

Aún no se ha anunciado el precio de SAP Cloud for Analytics, pero se venderá mediante suscripción, con opciones para aquellos que no necesiten la suite completa.

-Katherine Noyes, IDG News Service

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...