Contenido Exclusivo

SAP revela los planes a futuro de HANA

Entre los planes de desarrollo que ha dado a conocer la compañía, están el foco en virtualización, seguridad e integración de Hadoop.

SAP comunicó la futura dirección que tomará su plataforma de base de datos en-memoria Hana, que se ha convertido en el pilar central de la estrategia de productos de la compañía.

La empresa no reveló fechas de lanzamiento y especificó que “los planes pueden cambiar en cualquier momento”.

Con el tiempo los clientes de HANA pueden esperar una integración mejorada con la plataforma Hadoop para el proceso de datos a gran escala, la integración de HANA con Sybase Power Designer, y en algún momento se integrarán en HANA características clave y propiedad intelectual de Sybase IQ.

Otros planes incluyen mejoras varias en seguridad y mayor soporte a herramientas de terceros.

Las nuevas prestaciones podrían venir en etapas, según SAP continúe lanzando service packs para HANA.

Aunque SAP ha sido criticado a menudo por su ritmo de desarrollo lento, no se puede decir lo mismo sobre HANA. El producto estuvo disponible en junio de 2011 y hasta ahora SAP ha lanzado seis service packs.

HANA ha generado 102 millones de euros en ingresos de software en el segundo trimestre de SAP y está en camino de generar entre 650 y 700 millones de euros en el año según la compañía.

SAP ha portado su software de Business Suite para correr sobre HANA y recientemente lanzó un servicio de hospedaje administrado sobre HANA, que espera que incremente todavía más los ingresos.

SAP no es el único proveedor que desarrolla la tecnología de base de datos en-memoria, con rivales como IBM, Microsoft y Oracle desarrollando sus propios productos.

“SAP tiene una ventaja de 18 a 24 meses sobre la competencia en computación en-memoria”, afirmó Bill McDermott, coCEO de SAP, durante la presentación de los resultados del segundo trimestre.

– Chris Kanaracus, IDG News Service

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...