Contenido Exclusivo

Se realizó la tercera edición del Big Data & Analytics Executive Forum

Por tercer año consecutivo, CIO México y Computerworld México realizaron este jueves el Big Data & Analytics Executive Forum 2017. Bajo el lema “Obtenga el máximo valor y calidad de los datos”, la audiencia compuesta por directivos de TI y especialistas en la recolección, administración y análisis de datos, se dio cita para capacitarse en este tema que cada vez cobra más fuerza en las empresas mexicanas.

Mediante una programa de conferencias especializadas y un panel de discusión, se expusieron los elementos necesarios para la correcta implementación de una estrategia de análisis de datos que contribuya a mejorar la toma de decisiones, productividad, experiencia al cliente, entre otros múltiples beneficios del Big Data y la analítica.

Rodrigo Becerra, Director Corporativo de Tecnologías de Información de Petróleos Mexicanos, Pemex, fue el encargado de abrir la jornada de conferencias magistrales explicando la visión de la petrolera sobre el proceso de evolución digital a través de diferentes iniciativas como el enfoque hacia la 4ta revolución industrial, el plan Smart Pemex, y la construcción de los cimientos de la evolución digital, entre otros.

Big-Data-Rodrigo-Becerra-Pemex
Rodrigo Becerra, Director Corporativo de Tecnologías de Información de Petróleos Mexicanos, Pemex.

Según Becerra, uno de los principales retos ha tenido que ver con transformar el mindset digital o “cambio de chips”, teniendo presente aspectos como la demanda de usuarios hacia cambios tecnológicos, en los cuales se debe mejorar la productividad del trabajador y satisfacción del cliente. De igual manera TI debe trabajar de manera holística y multidisciplinaria, logrando tener unión de datos.

Al término de esta charla, los asistentes recibieron a Juan Carlos Ortiz de Montellano, CIO de Suspensión y Dirección de Grupo DAR, quién en su conferencia habló de cómo aprovechar mejor el Big Data en la empresa, y compartió el valor que tiene hoy en día el correcto uso de los datos, así como los retos y oportunidades que tiene esta tendencia en las organizaciones.

Big-Data-Juan-Carlos-Ortiz-Grupo-DAR
Juan Carlos Ortiz de Montellano, CIO de Suspensión y Dirección de Grupo DAR.

“Cada día se generan 2.5 quintillones de bytes, por lo que sabiendo organizar y manipular toda esta información, podremos obtener medidas certeras que nos ayuden a generar beneficios y resultados en todos sentidos”, comentó Ortiz de Montellano.

“Analítica, cómo convertir los datos en ingresos y ahorros”, fue el nombre que Claudia Medina, Gerente de Soluciones Empresariales en IDC México, le dio a su conferencia. Señaló que la analítica es un elemento estratégico para la toma de decisiones, siendo un pilar en el proceso de la transformación digital, además de ser una herramienta útil para impulsar el crecimiento interno y optimizar costos.

Big-Data-Claudia-Medina-IDC
Claudia Medina, Gerente de Soluciones Empresariales en IDC México.

“La analítica debe de ser vista más allá de Business Intelligence, pues no sólo se trata de analizar el pasado, sino de un procedimiento que nos ayude a tomar decisiones del futuro”. Por ello, dijo, es necesario analizar los datos de manera más profunda para sacar medidas futuras y preventivas, que puedan significar un ahorro de tiempo, dinero y esfuerzo. “Los datos deben ser vistos como una ventaja competitiva, siendo la clave para sobrevivir a un mundo digital”, comentó Medina.

El evento concluyó con un panel de discusión sobre mejores prácticas para Big Data y Analytics, con la participación de Darío Garcia, CIO y CTO para México y Centroamérica de ManpowerGroup, y Gabriel Siler, director de Data y Analytics para Latinoamérica de PepsiCo, quienes en una charla moderada por José Luis Becerra, Editor de CIO México, compartieron experiencias y retos frente a esta tendencia.

¡Nos vemos el siguiente año!

Big-Data-Panel
(De Izq. a Der.) José Luis Becerra, Editor de CIO México; Gabriel Siler, Director de Data y Analytics para Latinoamérica de PepsiCo; y Darío Garcia, CIO y CTO para México y Centroamérica de ManpowerGroup.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....