Contenido Exclusivo

Seguridad desde todos los frentes: Lorenzo Miguel Elguea Fernández, Director de Tecnologías de la Información de la Universidad Panamericana

CIO100 Innovación

PROYECTO: Seguridad granular.

DESCRIPCIÓN: Al igual que para la mayoría de las empresas, la seguridad también es un tema de preocupación para la Universidad Panamericana, donde se han implementado una serie de mecanismos para garantizarla prácticamente a nivel de equipo.

“Ya no es suficiente estar protegido en la periferia de tus redes, ahora también es necesario contemplar el nivel interno. Existen múltiples problemas de seguridad, y cuando uno se percata de ellos, el evento ya ocurrió. De ahí, la iniciativa de optar por medidas proactivas”, indicó Lorenzo Elguea, CIO de la Universidad Panamericana.

Su objetivo fue contar con los mecanismos que les permitiera incrementar la seguridad, principalmente desde dentro de la institución. Mediante las redes definidas por software, dijo, las medidas de seguridad a nivel interno contemplan desde un uso incorrecto de la contraseña hasta la compartición de archivos.

La implementación del proyecto se efectuó en fases, cuya inversión estimó en “alrededor de 10 mil dólares, como 200 mil pesos en desarrollo, con lo cual se obtuvo un ahorro de 5 millones de pesos”.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Con dicha iniciativa los usuarios sólo pueden compartir los archivos al mismo segmento de red en el que se encuentren, es decir Ingeniería, Derecho, Medicina, Rectoría, etcétera. “Si detectamos que un equipo está siendo atacado, o está atacando desde dentro de la red, tenemos la posibilidad de desconectarlo, deshabilitarlo y aislarlo”, señaló Elguea.

 

 

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...