Contenido Exclusivo

Seis consejos para contratar un servicio de Internet

La industria de las telecomunicaciones en México ha tenido una importante transformación al abrir camino a la competencia. En un país donde apenas unas pocas empresas acaparaban el sector, ahora existe una gran oportunidad para que nuevos operadores se integren y ofrezcan sus servicios.

En el caso del Internet, su crecimiento ha sido considerable entre los mexicanos, con una penetración de 79.1 millones de usuarios en 2018, incrementando 12% respecto del año anterior, de acuerdo con datos de la Asociación de Internet México.

“La oferta es cada vez más amplia pues hay un mercado que se está expandiendo y buscando alternativas. Con sus excepciones, prácticamente todos nos hemos conectado a internet; es parte de nuestra cotidianeidad, desde nuestros trabajos hasta los ratos de ocio”, comentó Roger Alarcón, CEO de GurúComm.

Elegir una compañía proveedora puede ser complicado pues hay muchos factores que pueden influir en nuestra decisión final. Por eso, le presentamos seis puntos para que valore y compare antes de embarcarse con una compañía que puede no ser lo que esperaba:

  1. Pregúntese qué necesita: Analice el tiempo que estará conectado, cuántas personas harán uso del Internet, si es para hogar o negocio y qué actividades realizará, cuántos dispositivos requiere, etcétera, para que sea lo más eficiente.
  2. Opinión de los usuarios: Fíjese bien antes de comprar la opinión de los usuarios de los proveedores en Internet y redes sociales. Debe tener cuidado con la saturación de las redes, la calidad de Internet que le llega y la intermitencia del servicio.
  3. Velocidad y Gigas: La velocidad dependerá de los usuarios que quiera conectar a Internet y los Gigas de consumo de datos de la cantidad de contenido que vea. Si es un usuario que ve muchos videos debe considerar lo que ofrecen los competidores y sobretodo leer las letras chiquitas y las políticas de uso justo.
  4. Costo: Muchas veces las empresas tienen ofertas o paquetes para atraer a los usuarios; sin embargo, a veces acaba pagando más de lo que realmente usa.  Aquí también se considera la instalación y otros cargos.
  5.  Inalambrico: Este es un beneficio que pocas compañías ofrecen. Un módem inalámbrico evita la necesidad de hacer modificaciones físicas para instalar los cables y permite moverlo a diferentes puntos de la casa o negocio para mayor comodidad.
  6. Atención a cliente: El servicio a clientes es clave, pues es la línea directa entre el consumidor y la marca. La reputación de una compañía se gana, muchas veces, dependiendo que tan efectivo y servicial es esta área.

Existen otros aspectos relacionados al tema de fiabilidad y condiciones del operador que también debemos considerar al contratar internet. Lo más importante es no quedarnos con la primera opción, ni elegir “ la de siempre”.

Tenemos la oportunidad de exigir lo mejor de las empresas, quienes deben atender a estas demandas para lograr ser más competitivas en términos de precio, calidad y confianza.

 

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...