Contenido Exclusivo

Senado establece Semana Nacional de Ciberseguridad

México es uno de los países con mayor actividad en ciberataques y, a su vez, una de las economías más activas respecto a dispositivos conectados. Incrementar la cultura de prevención sobre ataques cibernéticos es vital en una región con estas características, por lo que Data Warden celebró la iniciativa del gobierno federal, a través de la Cámara del Senado, para declarar la Semana Nacional de la Ciberseguridad (los primeros días de octubre).


El dictamen aprobado en la Cámara Alta prevé la realización de foros, mesas de trabajo, exposiciones, debates y actividades sobre el tema.

Entre los argumentos referidos por los senadores, diversos países han intensificado la concientización sobre este tema desde 2013, y México necesita sumarse a la tendencia de informar sobre los riesgos que entraña el uso de las TIC y cómo minimizar y mitigar tales peligros.

Las comisiones dictaminadoras resaltan la importancia de establecer los alcances de la ciberseguridad y la relevancia de ampliar la cultura de la prevención en torno a la misma. Incluso, representantes de la Comisión de Seguridad Pública refirieron que el objetivo es hacer visible el tema y avanzar en su regulación para contar con un acceso seguro a la tecnología global.

En la propuesta se destaca la urgencia de actualizarse y unirse a los países que ya han emprendido acciones enfocadas a la seguridad cibernética y dedicado espacios y conocimiento a analizar el Internet de las Cosas, ciberdelitos, incidentes de seguridad informática, sistemas de comunicación seguros, entre otros temas.

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...