Contenido Exclusivo

Servicios WiMAX para poblaciones pequeñas

Con el fin de que los operadores de WiMAX puedan ofrecer sus servicios en mercados de baja densidad de población, Motorola anunció la nueva pasarela WiMAX ASN 1000 y el dispositivo CPEi 090.

 

WiMAX ASN 1000 de Motorola es una solución que está diseñada para dar servicio hasta a 24,000 abonados. En un rack de cinco unidades y muy compacto, la  ASN 1000 puede administrar hasta 200 puntos de acceso.

 

Además, la ASN 1000 está diseñada para proporcionar una vía para que los operadores puedan llegar de una forma inmediata a nuevos clientes en zonas de baja densidad de población pero ello no es obstáculo para la interoperabilidad con la pasarela ASN de Motorola de mayor capacidad y se puede actualizar de forma que dé servicio hasta a 200.000 abonados.

 

Basada en la versión de software comercial  WiMAX 4.0 de Motorola, la ASN 1000 ofrece una suite de soluciones tales como comunicación máquina a máquina, servicio mayorista, voz sobre IP, movilidad y datos premium.

 

Su ahorro energético, alto rendimiento, escalabilidad, y arquitectura optimizada hacen de la ASN 1000 una solución atractiva para operadores pequeños y de nicho, proveedores de internet (ISPs) en zonas rurales e incluso para operadores de mayor tamaño que quieren hacer desarrollos pequeños región a región.

 

Por otro lado, el nuevo CPEi 090 es un dispositivo para las dependencias domésticas (CPE), sólo para datos y con un puerto, es la última adición a la extensa gama de dispositivos y CPEs WiMAX. Éste conlleva una experiencia real de “plug-and-play” lo que permite a los usuarios facilitar y acelerar la puesta en marcha y reducir sus costos de suscripción. La red WiMAX detecta automáticamente el CPEi 090 cuando se enciende y realiza los pertinentes procesos de autentificación.

El CPEi 090 se espera que esté disponible para la frecuencia de 3.5GHz durante el segundo trimestre de 2010, y a éste le seguirá una versión para la banda de 2.5GHz.

Lo Más Reciente

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas en México avanza en el Congreso y ha encendido el debate...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco arroja resultados preocupantes para la comunidad global de expertos en tecnología. A nivel mundial,...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del PIB nacional y más del 20% del PIB manufacturero, atraviesa un momento de alta tensión....