Contenido Exclusivo

Siemens crea la primera organización mundial del Internet de las Cosas

Siemens creó la primera organización mundial de usuarios del Internet de las Cosas, la cual permitirá a las empresas de todo tipo y de cualquier país, incluido México, la adopción de esta tecnología que apoya la digitalización industrial y soluciones para mejorar la productividad y competitividad.

Siemens AG junto con otras 18 empresas alemanas iniciales asociadas integraron “MindSphere World”, para su sistema operativo de Internet de las Cosas, basado en la nube MindSphere, el cual se extenderá a más empresas asociadas en todo el mundo. Ivan Pelayo, Vicepresidente de Digital Factory, Process industries and Drives de Siemens México y Centroamérica, dijo que el objetivo es expandir el alcance global del ecosistema de aplicaciones y servicios digitales basados en MindSphere. 

Esta organización también brindará soporte a sus miembros individuales en el desarrollo y la mejora de las soluciones de Internet de las Cosas, y en el aprovechamiento de nuevos mercados en la economía digital. 

Para las empresas mexicanas, esto representa la oportunidad de ingresar a la era de la digitalización y a plataformas que representarán una serie de soluciones para incrementar la productividad y estar a la vanguardia mundial, dijo Pelayo. 

“La base de MindSphere World representa otro gran paso adelante en la promoción del ecosistema que rodea a MindSphere como una plataforma abierta de Internet de las Cosas”, indicó Klaus Helmrich, miembro de la Junta Directiva de Siemens AG, quien resaltó que la amplia experiencia y la oferta de todos los socios de MindSphere World abrirán un potencial de digitalización totalmente nuevo para los usuarios de todo el mundo.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...