Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental
PROYECTO: Sistema de Violencia de Género (SIVIGE).
OBJETIVO: Fortalecer al Instituto Politécnico Nacional (IPN) como una Institución de Educación Superior a la vanguardia en su gestión con perspectiva de género.
DESCRIPCIÓN: El IPN ha articulado diversas estrategias institucionales para lograr una mayor inclusión e igualdad entre las personas que conforman la Comunidad Politécnica y particularmente para la erradicación de la violencia de género.
La Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género (UPGPG) ha coordinado los esfuerzos institucionales con el apoyo de otras dependencias del Instituto, para el diseño, desarrollo, implementación y mejora del Sistema de Violencia de Género (SIVIGE), que permite a cualquier miembro de la comunidad politécnica, presentar a través de una plataforma digital abierta de vanguardia, una denuncia relacionada a cualquier acto u omisión que, por motivos de sexo, orientación sexual, identidad y expresión de género, atenten o dañen la dignidad, la integridad y la libertad de las personas.
RESULTADOS/BENEFICIOS: El SIVIGE proporciona al denunciante y a las distintas áreas involucradas, las herramientas para la consulta y seguimiento del registro, atención y sanción de las denuncias, incluyendo un tablero de control para el análisis de la información y la toma de decisiones.
De esta manera, el IPN es la primera institución educativa a nivel nacional en poner a disposición de su comunidad una plataforma para la denuncia de los casos de violencia de género.
El proceso permite la secrecía de la información al estar resguardada en una plataforma digital robusta, en apego al principio de confidencialidad de protección de datos personales. El uso de la plataforma agiliza los procesos de atención y se encuentra habilitada las 24 horas los 365 días del año.
