Contenido Exclusivo

Sistema nutricional vegetal basado en inteligencia artificial: Roberto Hernández, Director de TI de Cosmocel

CIO100 2019 Alineación con el negocio

PROYECTO: Generación de sistema experto ProNut.

DESCRIPCIÓN: Cosmocel, empresa mexicana con presencia en 47 países dedicada a la producción y comercialización de productos de especialidad en el sector de la nutrición vegetal, para los mercados hortícola, frutícola, ornamental y de granos, desarrolló in house el sistema ProNut (Programas Nutricionales) basado en inteligencia artificial.

Roberto Hernández, director de TI de Cosmocel, informó que decidieron crear dicha aplicación para salvaguardar el conocimiento técnico de los 50 Representantes Técnicos Comerciales (RTC) ubicados a lo largo del país y 100 RTC que se encuentran a nivel mundial. “Los RTC son generalmente agrónomos que incentivan la venta del producto, pero si por alguna razón ellos abandonan la empresa, el conocimiento técnico tanto de los clientes como de las recomendaciones de cultivos –donde existe mucha especialización– también se va”. 

Es así como se decidió crear el sistema ProNut, en el cual se almacena toda la información relacionada con el cliente y todo el historial de recomendaciones, de manera que sirva de retroalimentación para hacer más efectivas las asesorías futuras. Este sistema no sólo recomienda los productos que necesita el agricultor, sino también lo que va a costar, ya que se busca que dicha solución no indique cosas fuera de contexto.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Hernández informó que gracias al desarrollo del sistema ProNut, lacantidad de programas nutricionales que se estaban haciendo a nivel mundial creció en un 600%; en la actualidad realizan cerca de 35 mil recomendaciones.  


“El sistema está entrenado para responder entre 30 y 40 mil tipos de cultivos diferentes y se están haciendo los desarrollos para agregar más tipos de cultivos específicos”, informó el directivo.

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...