Contenido Exclusivo

Sistema workflow optimiza nivel de servicio al cliente: Andrea Castelli, Director de TI en México, Colombia, Mercados Emergentes y del Centro de Servicios Compartidos para América Latina, American Tower

CIO100 2016 Alineación con el Negocio

PROYECTO: Gestión de accesos.

DESCRIPCIÓN: La gestión de los activos es un tema sensible para American Tower. Tan sólo en Latinoamérica, esta empresa dedicada a la renta de torres de comunicaciones, cuenta con 36 mil torres, de ahí la necesidad de garantizar el acceso a los clientes y al personal de Mantenimiento, sin descuidar la parte de seguridad.

En cada país, un equipo de colaboradores estaba dedicado a recibir correos y llamadas de clientes, quienes, tras verificar que todo estuviera en orden, les daban el acceso. “El proceso se realizaba en forma manual, por lo que el día en que había más requerimientos no se daban abasto, y la respuesta para un acceso podía tardar más del tiempo promedio. Nuestro volumen al mes solamente en Mexico es de 11 mil requerimientos”, explicó Andrea Castelli, Director de TI en México, Colombia, Mercados Emergentes y del Centro de Servicios Compartidos para América Latina de esta empresa.

Agregó que todo se gestionaba por correo electrónico y no había manera de hacer priorización en base a la urgencia del requerimiento. Ahora todo se realiza mediante Flujos de trabajo (Workflow), lo que ha fructificado en un proceso medible y fácil de utilizar.

BENEFICIOS/RESULTADOS: Anteriormente el porcentaje de respuesta que se ofrecía en un plazo de 24 horas era para el 43% de los requerimientos en México. “Hoy día en México el 83% de los requerimientos puede procesarse de forma automática en 24 horas cuando se trata de un requerimiento no urgente, o en 4 horas cuando es urgente”. Por lo mismo, el tiempo dedicado a gestionar y otorgar accesos en México puede disminuirse de un 74%, aseveró Castelli.

Andrea Castelli es  Director de TI en México, Colombia, Mercados Emergentes y del Centro de Servicios Compartidos para América Latina en American Tower.

 

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...