Contenido Exclusivo

Smartphones con Android, menos seguros que los iPhone

El sistema operativo para móviles de Google, Android, es más propenso a vulnerabilidades que la plataforma de Apple para los iPhone. De acuerdo con un estudio de Trend Micro, los dispositivos con Android están expuestos a mayores amenazas de seguridad, debido a la exposición del código abierto.

 

“Android es código abierto, lo que significa que el hacker puede conocer la arquitectura subyacente y el código fuente. Tenemos que dar crédito a Apple, ya que son muy cuidadosos con estas cosas. Es imposible que algunos virus funcionen en un iPhone”, ha manifestado el presidente de Trend Micro, Steve Chang.

 

Google ofrece su navegador Android de forma gratuita y permite a los desarrolladores acceder a su código para escribir software. Por su parte, Apple, dispone de iOS como sistema operativo y requiere que cada aplicación que se desarrolle para su plataforma sea verificada y aprobada antes de que se ponga a la venta en la tienda online de la compañía.

 

Sin embargo, Google defiende la política de seguridad y desarrollo de aplicaciones tal y como publicaba en un comunicado recientemente. “Android ha tomado las medidas necesarias para informar a los usuarios de la relación de confianza que mantienen y de limitar la cantidad de confianza que un usuario debe dar a cualquier desarrollador de una aplicación”.

 

Para solventar algunos de los problemas de seguridad de los dispositivos con Android, Trend Micro ha lanzado recientemente una solución, Mobile Security for Android, que los usuarios pueden instalarse en sus dispositivos móviles para bloquear virus, programas maliciosos y llamadas no deseadas.

 

Actualmente, y según los datos de esta consultora, el 26% de todos los smartphones a nivel mundial cuentan con sistema operativo Android, mientras que iOS dispone de una cuota en el mercado de los smartphones del 17%.

 

Lo Más Reciente

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas en México avanza en el Congreso y ha encendido el debate...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco arroja resultados preocupantes para la comunidad global de expertos en tecnología. A nivel mundial,...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del PIB nacional y más del 20% del PIB manufacturero, atraviesa un momento de alta tensión....