Contenido Exclusivo

Solicitud y acceso remoto a expedientes las 24 horas del día: Erasto Cuevas Reyes, Director Ejecutivo de TIC de la Comisión Federal de Competencia Económica

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental

PROYECTO: Sistema de Solicitud Electrónica de Licitaciones y Opiniones (SISELO).

OBJETIVO: Permitir que los Agentes Económicos (AE) o Autoridades soliciten por vía electrónica la opinión para el otorgamiento de licencias, concesiones, permisos y análogos, de conformidad con la Ley Federal de Competencia Económica.

DESCRIPCIÓN: Con el propósito de llevar a cabo la gestión de trámites por medios electrónicos, bajo los principios de orden y transparencia, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), puso en marcha el Sistema de Solicitud Electrónica de Licitaciones y Opiniones (SISELO), el cual permite a los usuarios presentar documentos, recibir notificaciones, tener acceso a expedientes vía remota las 24 horas del día y, en general, tramitar la totalidad del procedimiento para los trámites mencionados de manera electrónica.

A partir del 12 de septiembre de 2023 todos los trámites de solicitudes de opinión o resoluciones en el otorgamiento de licencias, concesiones, permisos y análogos se realizan únicamente a través del SISELO, por lo que, a partir de la fecha señalada, ya no se reciben en la Oficialía de Partes de la Comisión.

RESULTADOS/BENEFICIOS: El SISELO, permite a los usuarios presentar documentos, recibir notificaciones, tener acceso a expedientes vía remota las 24 horas del día y, en general, tramitar la totalidad del procedimiento de manera electrónica; con ello la Cofece busca facilitar este trámite y ser una autoridad de competencia de vanguardia.

Hasta el cierre de esta edición, se han tramitado de manera completamente digital 14 procedimientos en el ejercicio 2023 y, en lo que va del ejercicio 2024 se han realizado 36 procedimientos.

Erasto Cuevas Reyes, Director Ejecutivo de TIC de la Comisión Federal de Competencia Económica, en la entrega de los premios a “Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Décima Novena Edición”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...