Contenido Exclusivo

STM3 promueve el uso de ERP en la nube de Acumatica

Para las empresas mexicanas, las tecnologías enfocadas a la información se están convirtiendo en herramientas de más fácil acceso debido a la extensión del concepto de la nube, que ha ido ganando progresivamente mayor terreno y aceptación por ser una sólida modalidad tecnológica que generará ventajas estratégicas en las Pyme que lo adopten de manera temprana.

“Esta alternativa la deben considerar aquellas empresas que deseen permanecer vigentes en un entorno tan competitivo como el actual, ya que si no cuentan con un sistema empresarial ERP que integre la parte financiera con la operativa, les afectará la conducción y por lo tanto la rentabilidad del negocio, porque limita su visión al ofrecerles solo información fragmentada o poco detallada”, explicó Rafael Mijares, director general de Sistemas Transaccionales de México, STM3.

Un sistema ERP en la nube es un factor de relevancia para las pequeñas y medianas empresas a las que se les acerca la tecnología de información que poseen las grandes empresas pero ahorrando el costo de adquisición de servidores -debido a que la aplicación no se instala en su propio equipo-.

“Asimismo, se recortan sueldos y prestaciones de personal especializado de sistemas que se requiere para el mantenimiento de los servidores y las bases de datos. Aparte de ello, se puede deducir la renta del sistema hasta en un cien por ciento en lugar de deducir solo la parte proporcional que permite la ley”, especificó el directivo de STM3. “A su vez, representa una opción viable para todas aquellas empresas que en su momento evaluaron la opción de adquirir tecnología de esta naturaleza pero cuyos costos la volvieron inaccesible”.

Desde luego, los beneficios de implementar un sistema ERP en la nube se extienden también hacia los ejecutivos y empleados, cuyas condiciones de trabajo los mantienen fuera de la oficina o de viaje, pero que con solo conectarse a Internet pueden acceder a la información particular de su empresa, sin que la compañía propietaria de la información tenga que hacer una inversión extra en equipos e infraestructura de telecomunicaciones.

STM3 recuerda que en México existe una oferta particular de servicios de ERP en la nube generada por Acumatica.  “Acumatica se presentó en nuestro país a finales del año pasado. A partir de su lanzamiento nos encontramos implementando un par de proyectos que tendremos terminados a fines de mayo”, abundó Rafael Mijares.

De acuerdo con Mijares, el ERP de Acumatica se adapta a las necesidades de cada cliente en su modalidad de compra o renta, siendo una solución integral, configurable, con funcionalidad suficiente para cubrir las operaciones de las empresas que venden proyectos de cualquier tipo, las que prestan servicios o comercializan productos.

“Además resuelve necesidades como las de la integración de procesos para mejorar la operación. Con base en ello, nosotros hemos buscado despertar el interés de directivos de compañías de diversos giros que se han dado cuenta de cómo pueden manejar de mejor forma su información, pero también integrarla, controlarla y recibirla con mayor fluidez y confiabilidad, mediante un esquema económicamente accesible”, finalizó Rafael Mijares.

CIO México

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...