Contenido Exclusivo

Sun Ray, el trabajo en casa pasa la prueba

 

“Las empresas que no consideren entre sus políticas el trabajo desde casa, perderán no solo la empatía y motivación de los empleados, sino clientes y negociaciones importantes para su negocio”, afirmó Paulo Kalapis, director de mercadotecnia de Sun Microsystems México, al referirse a la reciente contingencia sanitaria que sufrió el país por el brote de virus de influenza H1N1.
 
De acuerdo con Sun, cerca de 98% de sus empleados trabajaron desde sus hogares utilizando las tecnologías iwork, Sun Ray y Open Office.
 
Kalapis resaltó que su personal que trabajó a distancia registró el mismo nivel de productividad y operación como si estuviéramos en sus oficinas.
 
Resaltó que para poder ofrecer tecnologías que permitan formatos de trabajo como iwork u openwork, el programa de trabajo flexible de la empresa. De hecho, apuntó, Sun es pionero en la virtualización de escritorios con la implantación de clientes Sun Ray y escritorios centralizados para los usuarios corporativos de la empresa hace cerca de una década.
 
Y es que los empleados pueden moverse libremente de una oficina de Sun a otra en todo el mundo llevando únicamente consigo su tarjeta Java Card, una identificación con los datos electrónicos de cada empleado.
 
De acuerdo con datos del Economist Intelligence Unit (EIU) y AT&T, el iWork no sólo es una opción para los negocios, sino que ha llegado a ser parte esencial de las herramientas de conectividad para la operación de las empresas, ya que en el 35 por ciento de las grandes compañías, más de la mitad de los trabajadores está a punto de adoptar el trabajo a distancia en cualquier momento, señaló la empresa en un comunicado.
 
“Es por ello, que en época de crisis como la que acabamos de sufrir con la influenza, Sun está preparado para satisfacer las necesidades de aquellas empresas que decidan adoptar modelos de trabajo a distancia, agilicen sus procesos, continúen su operación al 100% y además generen ahorros en gasolina, transportación y energía eléctrica.”, concluyó Kalapis.

Lo Más Reciente

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas en México avanza en el Congreso y ha encendido el debate...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco arroja resultados preocupantes para la comunidad global de expertos en tecnología. A nivel mundial,...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del PIB nacional y más del 20% del PIB manufacturero, atraviesa un momento de alta tensión....