Contenido Exclusivo

Suspenderá SAP el servicio Anywhere que lanzó hace dos años

SAP decidió dar carpetazo a un servicio de front-office con el que esperaba impactar en el mercado de las medianas y pequeñas empresas (pymes) que, dos años después de su lanzamiento, sólo cuenta con 30 clientes activos.

Lanzado en mayo de 2016, SAP Anywhere estaba pensado para ayudar a las pymes a construir tiendas online, a crear campañas de marketing, gestionar inventarios y analizar el rendimiento del negocio. Para ello, el servicio ofrecía integraciones con servicios web de Google, de PayPal y de United Parcel Service.

Más sorprendente que la retirada de SAP del sector de los negocios pequeños y medianos es la escasa cuota de mercado que ha conseguido. Pese a la presencia de la marca SAP en prácticamente todos los países del mundo, y el esfuerzo realizado por la firma en los mercados estadounidense, chino y europeo, lo cierto es que SAP Anywhere apenas ha conseguido 60 clientes, y prácticamente la mitad de ellos están inactivos, de acuerdo con un representante de la firma.

A los clientes inactivos, la compañía les ha concedido un plazo de 30 días para la finalización del servicio, mientras que la firma ofrecerá soporte hasta la conclusión del contrato de los clientes activos.

SAP Anywhere se había comercializado como servicio a través de contratos de un año, y era pagado anualmente por adelantado. Una licencia para 5 usuarios tenía un costo de 534 dólares mensuales, y cargos de 52 dólares mensuales por usuarios adicionales. El servicio disponía de un límite de 500 usuarios.

En relación a los servicios con que cuentan los usuarios activos de SAP Anyware, la organización señala que si permanecen con el servicios de SAP, éstos pueden acceder a Business One o a Business ByDesign, ambos dotados de más capacidades de ERP que ninguna otra oferta de la firma, pero con un enfoque de mercado medio, y un incremento en las capacidades de gestión.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...