Contenido Exclusivo

Tarifa de interconexión da sus primeros frutos

La tarifa de interconexión de 0.39 centavos por minuto establecida por la Cofetel ha generado sus primeros beneficios para los usuarios. La empresa de telefonía móvil Unefon anunció que a partir de este 6 de octubre sus clientes contarán con una tarifa de 1.00 peso por minuto en llamadas a números fijos y celulares de cualquier compañía, así como en las llamadas de larga distancia a Estados Unidos y Canadá.

 

Para las llamadas de larga distancia nacional, la tarifa desde un numero Unefon será de 1.98 pesos.

 

“Esta baja de precios a favor del consumidor es una consecuencia directa por el descenso en los costos de interconexión dictados por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel)”, afirmó Adrian Steckel, CEO de Iusacell.

 

Agregó que la intención es que los usuarios puedan hablar y navegar más, al tiempo que ahorran dinero, esto sin importar a la red que pertenezca el usuario al que se le va a llamar.

 

Adrian Steckel acotó que para que estas tarifas sean aplicadas, los clientes de Unefon –calculados en 2 millones de usuarios– deberán abonar a su saldo mensual 150 pesos.

 

“Apostamos al crecimiento de millones de usuarios porque ofrecemos tarifas 50% menores en comparación con la competencia”, dijo.

 

Finalmente, Adrian Steckel señaló que Unefon aún no piensa actualizar su red a tecnología LTE, hecho que probablemente podría ocurrir en tres años aproximadamente; sin embargo, apuntó que cuenta con infraestructura moderna la cual soporta la oferta de sus servicios de voz y datos en el 70% del territorio nacional donde tiene cobertura.

 

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...