Contenido Exclusivo

Technology Hub de EY generará más de dos mil empleos en tecnología e innovación en México

EY, firma en servicios profesionales de auditoría, impuestos, consultoría, estrategia y transacciones, creó un Technology Hub en la Ciudad de México, el cual tendrá como objetivo ofrecer servicios con tecnología avanzada para los clientes de la firma en todo el mundo.

Este centro buscará atraer al mejor talento de México, generando inicialmente más de dos mil empleos, con un fuerte enfoque en el crecimiento profesional de la gente. Sus colaboradores se encargarán de aplicar tecnología de punta para brindar soluciones estratégicas innovadoras a empresas no solo del país, sino de Latinoamérica, así como de Estados Unidos, Canadá y Europa.  

Manuel Solano, socio director de la región EY Latinoamérica Norte, señaló: “en EY creemos en el potencial de México, es por eso que tomamos la decisión de invertir en este centro de tecnología, con la intención de colocar al país a la vanguardia de la innovación. Reuniremos a profesionales en diversas ramas administrativas, de ingeniería y digital. Además, este centro también demuestra la confianza de nuestra firma global en los profesionales latinoamericanos”.

Por medio de la aplicación de metodologías de trabajo como Agile y Scrum, los equipos del Techonology Hub de EY crearán soluciones y proyectos basados en diversas tecnologías, desde las más tradicionales, hasta tendencias como blockchain, inteligencia artificial, internet de las cosas y oportunidades dentro de la nube.

También impulsará la transformación empresarial digital, la entrega de soluciones tecnológicas, junto con servicios de data, analítica y ciberseguridad.

Srinivasa Rao, vicepresidente Gglobal de EY Global Delivery Services, dijo: “estamos muy emocionados de expandir nuestra presencia en América Latina al agregar a México a nuestra red global. Con más de 50,000 profesionales en seis países, movilizamos a nuestros equipos de alto desempeño para proporcionar servicios empresariales innovadores, escalables y personalizados en todo el mundo y somos un elemento integral de las capacidades de servicio de primera clase de EY”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...