Contenido Exclusivo

Telecomunicaciones crece 6.3% en 2009

El sector de las telecomunicaciones registró un crecimiento de 6.3% durante 2009, al obtener ingresos por 385,350 millones de pesos comparados con los 362,505 millones de pesos obtenidos durante 2008, reportó en un estudio The Competitive Intelligence Unit.

 

El reporte titulado Crecimiento del Sector Telecom y el Mercado Móvil en 2009 señala que el segmento móvil es el más dinámico de la industria de las telecomunicaciones, al registrar sistemáticamente tasas de crecimiento anuales de doble digito, con 20.6% durante 2006, 22.2% en 2007 y 16.9% en 2008. En el año de 2009, su tasa fue de 6.6%, desaceleración que le hace ceder el título de mayor dinamismo a favor del crecimiento de los accesos de banda ancha a Internet; terminando así el año con 83.1 millones de líneas móviles, lo cual representa una penetración de 76.9 líneas por cada 100 habitantes e ingresos totales para los operadores móviles por 15,416 millones de dólares.

 

Al cierre del año, el número de líneas que conformaron el mercado de las telecomunicaciones móviles alcanzó los 83.1 millones, creciendo 6.5% con respecto al cierre del 2008, al hav¡berse sumado 1.73 millones de líneas.

The Competitive Intelligence Unit señala en su informe que del total de líneas móviles en el país, 87.5% pertenecen a clientes que utilizan el esquema de prepago y el 12.5% restante corresponde a usuarios de pospago o contrato.

Lo Más Reciente

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas en México avanza en el Congreso y ha encendido el debate...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco arroja resultados preocupantes para la comunidad global de expertos en tecnología. A nivel mundial,...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del PIB nacional y más del 20% del PIB manufacturero, atraviesa un momento de alta tensión....