Contenido Exclusivo

Tendencias que marcarán la gestión empresarial en 2016

Por un lado, están el Big Data y el Business Intelligence como tendencias indiscutibles. El volumen de datos acerca de la empresa y sus clientes está aumentando de manera vertiginosa y la forma de analizar esa información determinará la ventaja competitiva de cada empresa.

Los softwares de gestión están obligados a incluir una buena herramienta de análisis de datos para mejorar los procesos de negocio y ayudar en el análisis de las tendencias de mercado y en la adaptación de la oferta de la empresa según las necesidades del usuario. Este enfoque analítico debe tener siempre como objetivo al cliente y su conocimiento, y la información debe contribuir a mejorar no ya productos y servicios, sino las experiencias de los usuarios.

Además, las empresas están en constante movimiento, por lo que necesitan soluciones de software que permitan realizar la gestión del negocio a través de cualquier dispositivo, en cualquier momento y desde cualquier lugar.

En este sentido, las soluciones de movilidad continuarán desarrollándose para hacer que las empresas sean más competitivas y flexibles. A ello se sumará la conectividad a través de las redes sociales empresariales, un sistema que irá tomando protagonismo como medio para promover el intercambio de información y la cohesión.

En el ámbito del consumidor final, la movilidad ya forma parte del día a día, por lo que las empresas tendrán que adaptar sus negocios y ofrecer a sus clientes más opciones y funcionalidades en este sentido, como la movilidad en la tienda, pago con dispositivos móviles, comercio electrónico, etc. y todo de manera integrada y fácil de usar.

Y por último, el auge de la omnicanalidad en el sector retail plantea la necesidad de aunar todas las vías de información y distribución aprovechando las ventajas del comercio electrónico, la tienda física, las redes sociales y los dispositivos móviles. El nuevo escenario de consumo está enfrentando a los retailers al desafío de gestionar todos estos canales no de manera individual, sino como un todo conectado e integrado.

Las soluciones de gestión de punto de venta, tanto físicas como en web, cobrarán una especial relevancia a la hora de realizar este tipo de administración, donde la eficiencia y la inmediatez serán claves a la hora fidelizar a los clientes.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...