Contenido Exclusivo

Coca-Cola acelera sus iniciativas de IA generativa y nube

Microsoft y The Coca-Cola Company anunciaron una asociación estratégica de cinco años para alinear la estrategia tecnológica central de Coca-Cola en todo el sistema, permitir la adopción de tecnología de punta, y fomentar la innovación y la productividad a nivel mundial.

Como parte de la asociación, Coca-Cola se ha comprometido con 1,100 millones de dólares a Microsoft Cloud y sus capacidades de IA generativa. La colaboración subraya la transformación tecnológica en curso de Coca-Cola, respaldada por Microsoft Cloud como la plataforma de inteligencia artificial y nube global de Coca-Cola.

A través de la asociación, las empresas experimentarán de manera conjunta con nuevas tecnologías como Azure OpenAI Service para desarrollar casos de uso innovadores de IA generativa en diversas funciones empresariales. Esto incluye probar cómo Copilot para Microsoft 365 podría ayudar a mejorar la productividad en el lugar de trabajo.

“A través de nuestra asociación a largo plazo, hemos logrado un progreso significativo para acelerar la transformación de la IA en todo el sistema en The Coca-Cola Company y su red de embotelladores independientes en todo el mundo”, dijo Judson Althoff, vicepresidente ejecutivo y director comercial de Microsoft.

Coca-Cola ha migrado todas sus aplicaciones a Microsoft Azure, además, ha innovado con la IA generativa durante casi un año y ya ha aprovechado Azure OpenAI Service para reinventarse, desde el marketing hasta la fabricación y la cadena de suministro, y más allá.

The Coca-Cola Company explora el uso de asistentes digitales generativos impulsados por IA para ayudar a los empleados a mejorar las experiencias de los clientes, optimizar las operaciones, fomentar la innovación, obtener una ventaja competitiva, aumentar la eficiencia y descubrir nuevas oportunidades de crecimiento.

“Este nuevo acuerdo se basa en el éxito de la estrategia de asociación de Coca-Cola con Microsoft, lo que demuestra nuestro compromiso con la transformación digital en curso”, dijo John Murphy, presidente y director financiero de The Coca-Cola Company. “Nuestra asociación con Microsoft ha crecido de manera exponencial, desde el acuerdo de 250 millones de dólares que anunciamos en un principio en 2020 hasta los 1.100 millones de dólares actuales”.

The Coca-Cola Company.

El acuerdo refleja un paso significativo en el avance de la transformación digital de Coca-Cola, centrada en proporcionar un mayor acceso a las plataformas de nube e inteligencia artificial.

Además, aprovechará soluciones como Microsoft 365, Power BI, Dynamics 365, Defender y Fabric, para mejorar la eficiencia y la escalabilidad al tiempo que fomenta la innovación en todo el sistema.

“Nuestra asociación ampliada con Microsoft es un próximo capítulo importante en el camino de Coca-Cola hacia una empresa digital impulsada por tecnologías emergentes”, afirmó Neeraj Tolmare, vicepresidente senior y director global de información de The Coca-Cola Company.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttps://iworld.com.mx/author/karina-rodriguez/
Periodista de Tecnología con más de 13 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México, editora en Computerworld México y Content Manager en CIO Ediworld.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...